AZKEN BERRIAK
Denunciamos la violencia de la Ertzaintza contra las y los trabajadores de Tubacex
En más de una ocasión hemos denunciado que el Gobierno Vasco ha abandonado a las y los trabajadores ante la destrucción de empleo. Además de no defenderlo, envía a la Ertzaintza a agredir a las y los trabajadores .
Emakumeon Mundu Martxa llama a movilizarse por el asesinato machista ocurrido en Biarritz
Una mujer de 75 años fue asesinada el jueves a tiros por su pareja, un hombre de 77 años, en Biarritz. Se trata del tercer asesinato machista ocurrido en Euskal Herria en lo que va de año.
Queremos alertar sobre las intenciones finales de la banca
Otros 2 ERE y reestructuraciones están en marcha en BBVA y Caixabank/Bankia.
Hemos reclamado la creación y estabilización de empleo en los centros de trabajo del sector público de la CAV
Hemos vuelto a movilizarnos en favor de la creación y estabilización del empleo público, a través de otra jornada de movilizaciones convocada por los sindicatos del sector público de la CAV, en vísperas de la huelga del 22 de abril. Nos hemos concentrado ante los centros de trabajo para reclamar la creación de empleo público y la consolidación de miles de trabajadoras y trabajadores eventuales.
16 (+1)
2021an hildako langileak
75(+1)
2020an hildako langileak
LANGILE 1 DESAGERTUTA
UN TRABAJADOR DESAPARECIDO
URTEBETE
UN TRABAJADOR DESAPARECIDO
URTEBETE
...
#ZaldibarArgitu
Estamos construyendo en la calle y en los centros de trabajo de Euskal Herria el muro sindical y social en defensa del empleo
Para detener la destrucción de empleo que se está dando en los últimos meses y para dignificarlo, planteamos en enero la necesidad de unir fuerzas y crear un muro sindical y social.
Hemos exigido medidas urgentes a los gobiernos de Lakua y Nafarroa para hacer frente a la siniestralidad laboral
Pese a la reducción de la actividad económica por el coronavirus, 70 personas perdieron la vida en accidente laboral en 2020 en Hego Euskal Herria.
Somos el sindicato que más ha crecido en Hego Euskal Herria en 2020
La última década, LAB ha subido casi 4 puntos y en 549 representantes en Hego Euskal Herria, mientras que el resto de sindicatos han perdido cientos de delegados y delegadas.
Inspección de Trabajo nos da la razón y obliga a la empresa CLECE a hacer fijas a más de un tercio de la plantilla #LortuDugu
Tras la denuncia que presentó el sindicato LAB el pasado 4 de agosto de 2020 denunciando la existencia de contratos en fraude de ley, la inspección de trabajo nos ha dado la razón obligando a la empresa CLECE a hacer indefinidas, antes del 15 de marzo, a 62 personas trabajadoras con contratos en fraude de ley y comunica a la empresa la existencia de 11 contratos eventuales con más de 20 años de antigüedad que también están en fraude de ley. CLECE es una de las empresas que gestiona varios lotes del servicio de ayuda a Domicilio en Araba.
Hemos firmado por primera vez el preacuerdo para el convenio sectorial de los centros de atención a personas con discapacidad de Navarra puesto que recoge grandes logros #LortuDugu
Las organizaciones sindicales con representación en los centros de atención a personas con discapacidad de gestión privada y concertados con el Gobierno de Navarra -ELA (30,56%), LAB (26,39%), CCOO (23,61%) y UGT (18,06%)- han firmado hoy en Pamplona el preacuerdo para lo que será el V. convenio sectorial. Es la primera vez que LAB firma este convenio provincial puesto que ha valorado muy positivamente que recoja avances que no recogían los anteriores y que hará que las condiciones de trabajo de alrededor de 2.000 trabajadoras se dignifiquen considerablemente.
Hemos logrado, junto a los y las trabajadoras de Intervención Social de Navarra, un acuerdo histórico para establecer el primer convenio provincial del sector #LortuDugu
En el día de ayer ANEIS, la patronal de Intervención Social en Navarra, y los representantes del sindicato LAB lograron un preacuerdo para establecer el primer convenio navarro del sector, que sin duda alguna dignificará la condiciones de trabajo de trabajadores y trabajadoras. Hoy mismo, Gobierno de Navarra, ANEIS y los sindicatos LAB y UGT han firmado en Pamplona ese preacuerdo. El sindicato LAB valora muy positivamente el fruto conseguido a través de una lucha que comenzó en 2016.