2025-04-30
InicioAcción SindicalExigimos la carrera profesional para todos y todas

Exigimos la carrera profesional para todos y todas

Nos hemos concentrado esta mañana a las puertas del Parlamento de Nafarroa con un doble objetivo: por un lado, el de celebrar el acuerdo que se iba a rubricar puertas adentro y mediante el cual más de 3.000 personas comenzarán a gozar de la carrera profesional; y por otro lado, el de reivindicar ese mismo derecho para el resto del personal. Han destacado que se trata de un día histórico a la vez que han reivindicado la necesidad e importancia de la lucha sindical.

En el sindicato LAB siempre hemos apostado por el reconocimiento de manera equitativa y sin agravios de toda la plantilla de Osasunbidea, y así lo reafirmamos en el acuerdo de fin de huelga, en marzo del 2023. Después de numerosos impedimentos y largas negociaciones por fin se ha llegado al día en que se va a dar cumplimiento a una parte del acuerdo, algo que desde LAB vemos como un paso fundamental para el reconocimiento de la carrera profesional para todo el personal de Osasunbidea; personal sanitario y no sanitario.

Tal y como hemos remarcado, el acuerdo alcanzado por LAB es solo el primer paso, ya que todavía quedan 2.600 profesionales de Osasunbidea que están pendientes del desarrollo de la carrera profesional. Han destacado que uno de los problemas clave de Osasunbidea es esa falta de reconocimiento de dichos profesionales: 1.500 administrativos y administrativas, 500 de servicios generales, 155 trabajadoras sociales, personal de mantenimiento, informáticos, telefonistas, técnicas de gestión… En LAB defendemos que todos y todas tienen la misma importancia en el mantenimiento de los servicios públicos de Salud, y por lo tanto, deben recibir el reconocimiento que se merecen. Es por ello que el personal “no sanitario” y “sanitario” reunido frente al Parlamento, ha exigido la resolución urgente y con las mismas condiciones para todo el personal de Osasunbidea.

Desde LAB no hemos querido esconder que aún queda camino en el desarrollo normativo para dar forma a una herramienta que defina las funciones de todo el personal de Osasunbidea y articule los mecanismos necesarios para asegurar tanto una formación pública de calidad como una participación real de la plantilla en los objetivos de Osasunbidea, siguiendo siempre unos criterios justos y objetivos que acaben con los agravios perpetuados en el tiempo. En ese sentido, hemos recordado a la Administración que el personal facultativo y de enfermería hace décadas que tienen esa posibilidad y que debe ser una realidad lo antes posible para todo Osasunbidea.

En el sindicato vamos a seguir luchando para implantar la carrera profesional para todo el personal, y vamos a continuar poniendo toda la atención ante cualquier agravio o pérdida de derechos que pueda afectar a cualquier colectivo o profesional de Osasunbidea.

Así, animamos a la plantilla a participar en las dinámicas reivindicativas que se van a seguir realizando con los objetivos expuestos y que deben finalizar con el reconocimiento completo de toda la plantilla en condiciones de igualdad. Por ello, hemos pedido la implicación y apoyo de todo el personal de Osasunbidea, sin distinciones entre “sanitaria” y “no sanitaria”, para la consecución de estos objetivos, ya que en sus palabras, “solo a través de la lucha y la movilización se consiguen los objetivos”.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El profesorado irá de nuevo en mayo a la huelga, al no cumplir Lakua el calendario de negociación que propuso

LAB cree que el Departamento de Educación no tiene voluntad real para negociar. De hecho, a pesar de que la consejera señaló en los medios que el mes de abril iba a ser un mes dedicado a la negociación, el departamento mantiene todas las negociaciones suspendidas. Por lo tanto, una vez más, la consejera no ha tenido otro objetivo que la propaganda y el deseo de influir en la opinión pública.

LAB denuncia el contrato realizado por Metro Bilbao con la empresa I-SEC

Recientemente la Dirección así como el Comité de empresa de Metro Bilbao recibieron una carta de Bilbo Palestina Herri Ekimena y Nodo BDZ-Bizkaia (Israeli Boikot, Desinbertsioak eta Zigorrak), denunciando la contratación por parte de Metro Bilbao de la empresa I-SEC Aviación Security, de origen israelí, para la seguridad del tramo e instalaciones entre Lutxana y Plentzia, e instando a Metro Bilbao a cesar dicho contrato.

La Consejera de Justicia y Derechos Humanos de la CAV desmantela el actual modelo de oficina judicial eliminando los Servicios de Ejecución

El pasado 3 de enero se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, norma que conlleva diversos cambios en la Administración de Justicia. Esa ley se va a aprovechar por todo el resto de comunidades autónomas y por el Ministerio de Justicia para copiar el modelo de oficina judicial vasco que cuenta ya con cerca de 15 años de existencia.