Telefónica responsable, subcontratación asesina

LAB, junto a los sindicatos ESK, STEILAS, EHNE e HIRU, nos hemos concentrado ante la sede de Telefónica en Gasteiz para denunciar la responsabilidad de esta empresa en dos accidentes laborales muy graves en el plazo de 2 meses. El primer accidente laboral ocurrido en enero en Donostia, le costó la vida a un trabajador, al caerse de una vivienda mientras instalaba fibra óptica. El segundo accidente ocurrió en Legutio, el 15 de marzo, resultando gravemente herido un trabajador al caer de una altura de 10 metros mientras arreglaba una línea telefónica.

El protocolo intersindical ante los accidentes laborales sigue vigente y es...

El acuerdo intersindical sobre siniestralidad laboral que se encuentra en marcha desde principios de la década de los 2000 sigue vigente. Recientemente, ELA ha anunciado su salida de dicho acuerdo para explorar una nueva vía, la cual todavía no conocemos.

Mohamed Kichouren heriotzaren lehenengo urteurrenean lan-istripuak saihesteko neurri eraginkorrak premiazkoak direla...

LAB, FSU, CGT Eraikuntza eta Solidaires Euskal Herria sindikatuek eta 22 Bergeret Biztanleen kolektiboak deituta, omenaldia egin diogu gaur eguerdian duela urtebete lanean zendutako Mohamed Kichouiri. Kidea gogoan izateaz gain, halako ezbeharrekin behin betiko bukatzeko ordua dela azpimarratu dugu ekitaldian.

Ya son 11 las personas fallecidas en el trabajo en este...

El derramamiento de sangre tampoco cesa en Ipar Euskal Herria. El sábado un trabajador falleció en Baiona y otro resultó herido por una caída de altura. Ayer, M.D, de 27 años y vecino de Ziburu, resultó muerto en las Landas cuando trabajaba como subcontrata en una actividad de alto riesgo. Con esta, estamos ante la 3ª muerte en accidente laboral en Iparralde, 11ª a nivel nacional.

Otro trabajador ha fallecido el fin de semana en Baiona

Este sábado por la noche hemos conocido que otro trabajador ha perdido la vida por accidente laboral, esta vez en Baiona. Con este, llevamos 10 accidentes laborales mortales en Euskal Herria en 2023.

El acuerdo para responder a los accidentes de trabajo continúa en...

Desde principios de la década del 2000 está en marcha el acuerdo intersindical sobre siniestralidad laboral entre LAB, Hiru, EhNE, ESK, STEILAS, CGT de Navarra y ELA. Hoy ELA se ha situado fuera del acuerdo, anunciando que explorará una nueva vía, aunque no ha especificado cuál será.

Nos concentramos en Pine para reclamar medidas efectivas contra los riesgos...

Hemos denunciado enérgicamente el accidente sufrido por dos compañeros de trabajo y hemos exigido a la empresa que cumpla con su obligación de garantizar la salud laboral.

El año pasado las mutuas reconocieron 2.829 casos de enfermedad profesional...

Hemos calificado estos datos de "vergonzosos" y hemos recordado que son el reflejo de la impunidad de una patronal reiteradamente denunciada por el sindicato. Hemos pedido al Gobierno Vasco que adopte medidas para acabar con la impunidad y garantizar que la patronal asuma su responsabilidad con las enfermedades profesionales. De hecho, estas enfermedades causan muchas más muertes que los accidentes de trabajo.

Hemos denunciado en Donostia la sexta muerte en el trabajo de...

El martes falleció en Donostia el trabajador A.A.A., de 32 años, debido a una caída desde altura. Con esta última son al menos 6 las muertes en el trabajo ocurridas en Euskal Herria desde inicio de año. Hoy hemos denunciado su muerte en Donostia con una concentración que hemos realizado junto con la mayoría sindical ante la sede de Telefónica.