Los sindicatos LAB, SATSE, ELA, SME, CCOO y UGT constatamos que la mesa sectorial...

Hemos realizado una concentración antes de la reunión de la Mesa Sectorial celebrada hoy para denunciar el maltrato sistemático que sufre la plantilla.

Incluso el Tribunal Europeo corrobora la ilegitimidad del cierre de la frontera del Bidasoa...

Recientemente se ha conocido el pronunciamiento del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) sobre la política del Gobierno francés de reintroducción de los controles internos en frontera. Desde Bruselas, mediante un fallo, se deja sin margen legal prácticas habituales que se desarrollan en la muga del Bidasoa como las prohibiciones de paso fronterizo y las devoluciones en caliente.

Estamos en marcha para preparar la Huelga Feminista General

La asamblea se ha llevado a cabo en la sala Landetxe de Oiartzun, con la cita convocada para el 30 de noviembre en el punto de mira. Hemos destacado la necesidad de crear un sistema público comunitario de cuidados, y a partir de la semana que viene realizaremos asambleas de delegadas en todas las comarcas para continuar con los preparativos.

La intención de reducir el absentismo en la limpieza viaria de Gasteiz con incentivos...

Calificamos de inaceptable y bochornosa la última propuesta trasladada a las y los representantes sindicales en el marco del foro de tratamiento del absentismo laboral, que se basa en la implantación de incentivos económicos.

En defensa de la sanidad pública, los y las trabajadoras de la clínica Asunción...

Los y las trabajadoras de la clínica Asunción de Tolosa se han movilizado frente al Parlamento de Gasteiz para hacer llegar a la consejera del Departamento de Salud Gotzone Sagardui sus reivindicaciones.

Las trabajadoras de residencias privadas y viviendas comunitarias de Araba volverán a la calle...

Hoy han comparecido en Gasteiz, apoyadas por LAB y ELA ante la sede de la Diputación, para señalar que "cada vez estamos más hartas, hartas de sufrir condiciones laborales tan precarias, hartas de hacer multitarea, hartas de que no sustituyan las bajas de las compañeras, hartas de que las empresas sigan haciendo de los cuidados un negocio y nosotras no lleguemos a final de mes, hartas de la inacción de la Diputación que permite a estas empresas lucrarse a costa de de las trabajadoras y de los usuarios y usuarias". Ante esta situación, han convocado 8 jornadas de huelga para los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Volvemos a denunciar el desmantelamiento de la atención sanitaria pública de Estelerria debido a...

El cierre del servicio de Ginecología y Obstreticia del hospital García Orcoyen ha vuelto a poner de manifiesto que la gestión del Área de Salud de Lizarra sigue siendo pésima. LAB reclama que se priorice la atención de la ciudadanía frente a las frías estadísticas y denuncia que el desmantelamiento de la atención sanitaria pública se debe, en primer lugar, a la falta de interés de la gerencia de Osasunbidea y, en segundo lugar, a la falta de personal consecuencia de la doble actividad en centros privados que tienen algunos facultativos.

La empresa ha vuelto a perder la oportunidad de solucionar el conflicto en Olazabal...

La dirección de la fábrica de Gasteiz no ha tomado en cuenta las reivindicaciones fundamentales de los y las trabajadoras, por lo que continuarán con la huelga indefinida.

Gasteizko Legebiltzarrean adierazi dugu trantsizio energetikoaren eta klima aldaketaren aurreproiektua ez dela inondik inora...

Gaurko batzordean parte hartu du sindikatuko Ekintza Sozialeko arduradun Endika Perezek, eta datozen hamarkadetan trantsizio ekosozialista justua aurrera eraman ahal izateko benetan eraginkorrak izango diren politiken beharra azpimarratu du.

Los y las trabajadoras de la construcción de Bizkaia continúan sufriendo las consecuencias de...

El acuerdo avalado en su día por CCOO y UGT no concretaba las subidas salariales a aplicar durante el presente año y el siguiente, por lo que en estos momentos el sector se encuentra negociándolas de nuevo; además, la patronal pretende ahora condicionar mediante ellas el siguiente convenio.

Las patronales vascas no han demostrado voluntad alguna para abrir un marco vasco de...

A convocatoria de los sindicatos LAB, ELA, CCOO y UGT, hoy se ha celebrado una reunión en el Consejo de Relaciones Laborales con las diferentes patronales vascas que tienen representatividad en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca. Los sindicatos han expuesto la necesidad de abrir un marco vasco de negociación para el sector, puesto que colectivamente permite responder mejor a la realidad del territorio y porque, además, la representación sindical de Euskal Herria posibilita conseguir mejores condiciones laborales para las personas trabajadoras, en este caso para el sector de químicas.

Reivindicamos en el Foro de Industria de Nafarroa que se tenga en cuenta la...

LAB ha participado esta mañana en Iruñea en la reunión del Foro de Industria que ha convocado el Gobierno de Nafarroa. Dentro de su agenda sociolaboral para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores y trabajadoras navarras, donde reivindica medidas rigurosas y concretas, el sindicato LAB ha trasladado a la reunión de hoy sus prioridades para la Industria navarra, que son, entre otras, escuchar la voz de la clase trabajadora y establecer reducciones de jornada de cara a la consecución de una semanal laboral de 30 horas.

LAB centrará sus fuerzas en la huelga convocada para el 25 de octubre y...

No apoyaremos la huelga convocada por STEILAS, ELA y CCOO para el 24 de octubre en Educación Pública

El Ayuntamiento de Iruña Oka reduce la jornada de 3 monitores deportivos sin previo...

A principios de septiembre, tres monitores deportivos pertenecientes al Centro Deportivo Arrate de Iruña Oka recibieron una carta por parte del Ayuntamiento en la que se les comunicaba escuetamente la decisión de reducirles la jornada sin explicación alguna.

Incidimos en la necesidad de una reforma fiscal que refuerce el ámbito público

El coordinador general de LAB Igor Arroyo y el responsable de acción sindical Endika Perez han comparecido ante la prensa hoy en Bilbao. Según ha denunciado Arroyo, “las políticas fiscales de las últimas décadas han debilitado los servicios y las políticas públicas cuando son más urgentes que nunca para hacer frente a los retos estratégicos. Durante la próxima década necesitaremos recursos para reforzar el sistema público de salud, crear un sistema público de cuidados, llevar a cabo el plan estratégico de la escuela pública o fomentar una transición ecológica justa. Una reforma fiscal, además de ser de justicia, también es realmente urgente”.

Adunan eta Eibarren mobilizatu gara ESK, STEILAS, EHNE eta HIRUrekin batera, aste honetan izandako...

Irailaren 19an langile bi hil ziren. Amurrion, Haurreskolak Partzuergoko 32 urteko I.S.C., in itinere istripu batean eta Adunan, Aburuza Sagardotegiko 35 urtetako langilea, traktorearekin izandako istripu batean. Gaur, ESK, STEILAS, EHNE eta HIRUrekin batera, mobilizazio bana egin dugu Adunan, sasoiko langileen lan osasuna bermatzea eskatuz, eta Eibarren (bertan dago Haurreskolak Partzuergoaren egoitza nagusia), mugikortasunak dakartzan laneko arriskuez ohartaraziz.

Consideramos escandaloso que a pesar de que la actividad ordinaria de Osasunbidea baje, sigan...

Queremos criticar con firmeza las medidas anunciadas por el nuevo consejero de Salud de Navarra Fernando Domínguez para aliviar los inaceptables datos de listas de espera y que abogan por el aumento de las horas extras y la derivación de la atención a centros privados.

Ante los problemas con la contrata de limpieza en Correos, exigimos la rescision del...

Nuestra Sección Sindical en Correos en Araba ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el estado de suciedad de varios centros de trabajo y oficinas de Correos en el territorio. Muchos de estos espacios por los que pasan miles de personas llevan más de un mes sin limpiar.

La plantilla de Emergentziak de Osakidetza se moviliza ante el Parlamento

Convocados y convocadas por LAB, ELA, CCOO, SATSE, ESK, SME, UGT se han concentrado en Gasteiz, ante el Parlamento, en denuncia de la insostenible situación que están sufriendo.

La convocatoria de huelga contra el cierre de Mecaner es secundada por toda la...

Desde la mañana temprano los y las trabajadoras han comenzado con los piquetes, para después salir en manifestación desde la fábrica hasta el Ayuntamiento de Urduliz, donde han llevado a cabo una reunión con las autoridades locales, a las que han puesto en conocimiento de la situación actual y han expresado sus preocupaciones.