2025-06-24
InicioAcción SindicalHemos denunciado la nefasta situación de los procesos de selección y provisión...

Hemos denunciado la nefasta situación de los procesos de selección y provisión de Osakidetza

Los sindicatos de Osakidetza nos hemos concentrado esta mañana en los diferentes hospitales y centros de salud para denunciar la temporalidad desmedida, la privatización de herramientas de gestión y las graves consecuencias que eso tiene en los procesos de gestión de los recursos humanos tirando por tierra el trabajo del personal de este servicio. Aunque Osakidetza tenía la obligación legal de resolver la OPE de estabilización antes del 31 de diciembre de 2024, 6 meses después sigue sin resolverse.

Los sindicatos hemos denunciado que actualmente todos los procesos de selección y provisión que afectan a la plantilla de Osakidetza están sufriendo retrasos y hay errores en las listas de contratación que afecta a la asignación de contratos. Además, la gestión de los mismos está siendo caótica, lo que incide directamente en las condiciones de trabajo de la plantilla de este servicio.

· OPE: la OPE de estabilización debería haber finalizado el 31 de diciembre de 2024, tal y como establece la ley. Mientras el consejero sigue anunciando nuevos procesos, parte de la plantilla sigue sin saber cuándo se va a incorporar a su puesto de trabajo, y otra parte de la plantilla no sabe cuándo se va a finalizar su contrato por la incorporación del personal fijo.

· Listas de contratación: la privatización de la herramienta que gestiona las listas de contratación (Deloitte) ha provocado un caos en la gestión de las mismas. Esto tiene impacto directo en las contrataciones y provoca que haya personas que pierdan contratos a los que tendrían derecho. Esto es lo que algunos y algunas denominan “beneficios de la colaboración público-privada”.

· Concurso de traslados: Osakidetza lleva tiempo sin convocar ningún proceso de concurso de traslados, en contra de la propia normativa de Osakidetza. Además, las que se han hecho recientemente han sido solo para unas categorías concretas y no para todas.

Por ello, los sindicatos nos hemos concentrado frente a los centros de Osakidetza para exigir soluciones inmediatas, que se reduzca la tasa de temporalidad y que se ordene efectivamente la gestión de los diferentes procesos, todo ello, garantizando todos los derechos de las trabajadoras y trabajadores.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB rechaza el acuerdo del convenio del comercio textil de Araba

El acuerdo firmado por ELA, CCOO y UGT con AENKOMER para regular los años 2025 y 2026 supone una renuncia a mejorar las condiciones...

LAB denuncia la situación de las y los trabajadores de Mercadona el día que se ha abierto el supermercado de Zarautz

l de los supermercados es un sector feminizado es el de los supermercados, la mayoría de las trabajadoras son mujeres* y están condenadas a...

LAB considera inaceptable la propuesta de reforma de la ley de Empleo Público presentada por el PNV en el Parlamento de Gasteiz

Abre la puerta al riesgo de dar pasos atrás en la euskaldunización de la administración.

 El PNV ha registrado en el Parlamento Vasco una Proposición...