Criticamos la sobreactuación lamentable de SAE, ELA y CCOO en Osasunbidea,...
No dejamos de salir de nuesto asombro ante la lamentable e hiperventilada sobreactuación de los sindicatos SAE, ELA y CCOO que debido a su disconformidad con el acuerdo alcanzado por la intersindical de Osasunbidea ‒disconformidad totalmente legítima, por supuesto‒, no han escatimado en descalificativos y han tildado nuestra decisión de “antidemocrática”, algo que este sindicato no está dispuesto a aceptar.
Firmamos mejoras laborales y económicas en Osasunbidea, entre ellas el desarrollo...
El sindicato LAB, junto a la intersindical de Osasunbidea de la que forma parte, ha firmado hoy importantes mejoras con el Departamento de Salud que incluyen tanto demandas organizativas como económicas, además de pasar a formar parte de todas las mesas en que se planteen iniciativas en materia de sobrecarga laboral y dimensionamiento de las plantillas tanto en Atención Especializada como Primaria. Con la firma, la intersindical desconvoca la huelga del 23 de marzo. LAB exige ahora un presupuesto para hacer frente lo antes posible a todas las medidas comprometidas.
Hemos mantenido una reunión con la Oficina de Buenas Prácticas y...
Representantes del sindicato LAB han mantenido una reunión con la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción para detallar la documentación aportada y aclarar los términos de la denuncia formulada frente a la mala praxis de la exclusividad en Osasunbidea. Al mismo tiempo, LAB crítica al Gobierno de Navarra por negar la realidad, mantener su inacción y seguir actuando a posteriori.
La aparición de más casos confirma que la mala praxis de...
Tras la denuncia en febrero del primer caso monitorizado del cobro del complemento de exclusividad (entre 800 y 1.100€) por parte de un profesional de Osasunbidea que además mantiene su actividad en clínicas privadas, hemos comparecido hoy en nuestra sede de Iruñea para denunciar que al menos diez facultativos más podrían encontrarse en la misma situación, un número amplio que además afectaría a toda la estructura de Osasunbidea. Opinamos que en estos casos existe un conflicto de intereses entre lo público y la iniciativa privada acompañado de malas prácticas, y llama a defender la sanidad pública y unas condiciones dignas para toda la plantilla.
La plantilla del Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos instensifica...
Tras el éxito de los 14 días de huelga ya convocados, y frente al inmovilismo de Osakidetza y del Departamento de Salud, se convocan...
Osakidetza pretende convertir la mesa sectorial en un mero trámite formal...
SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT consideran una tomadura de pelo la nueva convocatoria de Mesa Sectorial efectuada para hoy.
La intersindical de salud mantiene todas las movilizaciones previstas ante la...
En respuesta a las declaraciones realizadas por el vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Función Pública Javier Remírez y la propuesta realizada por el Departamento de Salud que, al parecer, cuentan con el apoyo de los partidos politicos PSN, Geroa Bai, Podemos-Ahal Dugu y EH Bildu, el Comité de Huelga de la intersindical de salud, conformado por los sindicatos LAB, SAE, UGT, ELA y CCOO, quiere puntualizar lo siguiente:
La mayoría sindical de Osasunbidea se movilizará a favor del sistema...
El grado de deterioro del sistema público de salud (Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea e Instituto de Salud Pública y Laboral) y la...
Nota de prensa de los sindicatos ESK, SATSE, ELA, UGT, SME,...
Los sindicatos del Hospital Universitario de Cruces denunciamos firmemente la deriva totalitaria de la Dirección de Osakidetza.