Etiquetas Limpieza
Etiqueta: limpieza
Ampliamos la convocatoria de huelga en limpieza de Osakidetza
Las trabajadoras de las empresas adjudicatarias del servicio de limpieza de Osakidetza llevan más de un mes y medio en huelga en defensa de un convenio que tiene como objetivo homologar las condiciones a las del personal de Osakidetza. Así, la huelga, que estaba convocada hasta finales de semana, se ha prolongado hasta el día 28 y, además, a partir del próximo lunes se celebrará una acampada frente al hospital de Cruces.
El colectivo Gora Garbitzaileak corta la entrada de San Mamés en...
Otras compañeras de otros sectores se han unido a la acción para mostrar su solidaridad y unirse a la lucha de las trabajadoras que se encuentran en huelga. La protesta se ha prolongado a lo largo de 30 minutos.
Las trabajadoras de limpieza de Osakidetza inician las jornadas de huelga...
Las trabajadoras de limpieza de Osakidetza han iniciado un nuevo ciclo de tres semanas de huelga a favor de la homologación movilizándose en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. En Araba, se han movilizado en Gasteiz ante las consultas externas del Hospital Universitario; en Bizkaia, han realizado una marcha desde la plaza del Pueblo de Barakaldo hasta el hospital de Cruces, donde se han concentrado, y en Gipuzkoa, han realizado sendas manifestaciones en los hospitales de Donostia y Zumarraga. Mañana, se movilizarán frente al Parlamento de Gasteiz a las 8:45 horas.
Ha arrancado la semana de huelga en limpieza de Osakidetza en...
Hoy ha comenzado la semana de huelga convocada por las trabajadoras de limpieza de Osakidetza en defensa de la homologación. Así han realizado movilizaciones Gasteiz, en el Centro de Salud de Olaguibel; en Barakaldo, desde el hospital San Eloy hasta Cruces; en Donostia, en el hospital y en Zumarraga, en el hospital.
Hemos convocado una semana de huelga en limpieza de Osakidetza, en...
Las trabajadoras del servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza llevan 5 años sin Convenio, y pese al medio centenar de reuniones celebradas con las empresas, denuncian que están, prácticamente, como al principio. Hoy se han movilizado ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbo y han anunciado una semana de huelga, del 27 de febrero al 5 de marzo, en defensa de la homologación.
En pandemia imprescindibles, ahora invisibles
Varias trabajadoras de limpieza pertenecientes a LAB han realizado una acción delante de la sede central de Osakidetza (c/ Araba, 45) a las 11:30 de la mañana, donde han hecho ver que para la dirección de Osakidetza las trabajadoras de limpieza son “invisibles”.
Preacuerdo en el convenio de limpieza de Bizkaia: más de 12.000...
Hoy, 15 de julio, hemos alcanzado un preacuerdo para el Convenio de Limpieza de Edificios y Locales de Bizkaia. El preacuerdo recoge un incremento de un 13% para la vigencia de este convenio (2021-2024) y se garantiza el salario mínimo de 1.200€ en 15 pagas, reivindicación por la que las trabajadoras han salido a la calle y han protagonizado numerosas huelgas. Además incluye una garantía de revisión salarial de un 2% adicional si el sumatorio de los IPCs tuviera un resultado superior. También se creará una comisión específica para regular un sistema de cobertura de vacantes que sirva para ampliar las jornadas parciales.
Con el objetivo de conseguir un convenio que recoja 15 pagas...
Nos hemos movilizado en Bilbo, ante la sede de la patronal CEBEK, junto con los sindicatos ELA y ESK, y hemos anunciado 5 días de huelga en la limpieza de Bizkaia, con el objetivo de conseguir un convenio que recoja 15 pagas de 1.200 euros en este sector mayoritariamente formado por mujeres. Hemos convocado huelga para el 26 y el 27 de abril y para el 10, 11 y 12 de mayo.
Gora Garbitzaileak: «Nos quieren escondidas pero nosotras ya nos hemos situado...
El colectivo Gora Garbitzaileak, iniciativa que cuenta con el apoyo de LAB y ESK, ha realizado una nueva acción en el barrio bilbaíno de Bolueta. Así, ha señalado a la empresa FCC como una de las responsables del bloque del convenio de limpieza de Bizkaia. Este convenio afecta a 11.000 trabajadoras que están luchando por un convenio que recoja 15 pagas de 1.200 euros. El 31 de marzo llevaron a cabo una primera jornada de huelga y realizarán sendos días de huelga los próximos 26 y 27 de abril.