2025-07-19
InicioAcción SindicalLAB llama a las empresas del sector de archivos y al Gobierno...

LAB llama a las empresas del sector de archivos y al Gobierno de Nafarroa a que colaboren en la creación de una mesa de negociación de un convenio sectorial

Con motivo de la celebración de la séptima Semana Internacional de los Archivos, los trabajadores y trabajadoras del sector, de empresas subcontratadas por el Gobierno de Nafarroa, se están movilizando para visibilizar la necesidad de un convenio sectorial que reconozca su trabajo y dignifique sus condiciones. LAB apoya esta reivindicación y hace un llamamiento a las empresas y al Gobierno para que colaboren sin demora en la creación de una mesa de negociación

Desde este miércoles, los archivos del Gobierno de Nafarroa se han unido a la celebración de la séptima Semana Internacional de los Archivos. Los trabajadores y trabajadoras subcontratadas por la administración foral son las primeras en reconocer el valor cultural del legado documental de nuestra comunidad, pero no están de acuerdo con las condiciones que se les imponen. El Servicio de Archivos y Patrimonio Documental de Nafarroa funciona a través de la externalización del servicio, en el que exigen un amplio abanico de titulaciones a cambio del salario mínimo. Esa es la cruda realidad en la que sobreviven perfiles como restauradoras y restauradores, técnicas y técnicos de archivo y bibliotecarios y bibliotecarias.

Para poder regular y mejorar esta situación, los trabajadores y trabajadoras y el sindicato LAB llevan trabajando y reivindicando desde el año pasado la necesidad de un convenio sectorial, no sólo para dignificar las condiciones laborales, sino también para que se reconozca el oficio con todas las figuras que lo rodean y hacen posible que el servicio que se ofrece a la ciudadanía funcione con la calidad que le corresponde.

Dicho esto, trabajadores y trabajadoras hacen un llamamiento a las empresas que forman parte del sector y al propio Gobierno, en tanto que forman parte de las empresas subcontratadas por la administración, a que apoyen y colaboren en el proceso de negociación del convenio para acabar con la precarización y dignificar la profesión.

LAB ya hizo un primer intento el 20 de mayo para crear una mesa negociación, pero no tuvo mucho apoyo por parte de las empresas. Habrá otro llamamiento para el 20 de junio. Es de esperar que esta vez sí acudan y colaboren en este camino hacia el reconocimiento del trabajo del personal archivero y bibliotecario.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia la injustificable destrucción de mas de 600 puestos de trabajo en Nafarroa

Vivimos con pena y frustración que la mayoría de la representación sindical (UGT, CCOO, ATISS y Solidari) haya dado por buenas, en el último...

Los sindicatos LAB y ELA han alertado al Gobierno Vasco de que su propuesta de salario mínimo no llegaría ni siquiera a afectar a...

La propuesta de salario mínimo para los convenios del Gobierno Vasco no afectaría a los trabajadores con peores condiciones laborales en la CAV, ni...

LAB denuncia los incumplimientos del Gobierno en la educación pública

El próximo curso comenzará sin recursos suficientes en la educación pública. El curso pasado ha estado plagado de negociaciones, movilizaciones y huelgas en la enseñanza...