2025-06-20
InicioAcción PolíticaGarbiñe Aranburu: "Es muy pertinente abrir un debate sobre las políticas redistributivas"

Garbiñe Aranburu: «Es muy pertinente abrir un debate sobre las políticas redistributivas»

Garbiñe Aranburu, secretaria general de LAB, ha sido entrevistada en el programa «Boulevard» de Radio Euskadi en vísperas del Primero de Mayo. Sobre la jornada del domingo, la dirigente del sindicato ha señalado que «queremos poner el acento en las políticas de reparto de los cuidados, el empleo y la riqueza. Es muy pertinente abrir un debate sobre las políticas redistributivas».

Garbiñe Aranburu ha señalado que nos encontramos en un contexto de crisis económico y social y ha indicado al respecto que, por encima de las coyunturas, lo que hay que poner en cuestíon es el actual sistema capitalista. En este sentido, la secretaria general considera imprescindibles realizar propuestas para mejorar los salarios, para reformar la fiscalidad y por mejorar los servicios públicos.

Ha remarcado que el reparto de la riqueza es cada vez más desigual y que eso también se da en época de bonanza económica. Por eso, aboga por abrir un debate social sobre políticas redistributivas, al estimar que se piden esfuerzos a las y los trabajadores cuando las subidas no afectan a todas las personas por igual y cuando se está perdiendo poder adquisitivo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El material del seminario ‘Análisis de un Salario Mínimo Interprofesional propio’ ha sido recogido en una publicación

Las fundaciones Ipar Hegoa y Manu Robles-Arangiz organizaron el pasado 16 de mayo, en el Bizkaia Aretoa de Bilbo, un seminario para promover la...

Dos muertes en el trabajo en el mismo día

El 16 de junio murieron dos trabajadores en Euskal Herria. El primero, C.J.V.G., de 58 años, en la empresa Mesa de Mungia, en un...

Hemos presentado el Acuerdo Social–Tabla Reivindicativa de Araba, fruto de un proceso colectivo

Queremos utilizar esta herramienta para generar alianzas entre diferentes agentes, señalar y presionar a las instituciones y lograr cambios reales en el sistema de cuidados.