2025-04-21
InicioAcción SindicalLa fatiga es un factor de riesgo oculto en los accidentes in...

La fatiga es un factor de riesgo oculto en los accidentes in itinere

El sábado falleció una trabajadora en accidente laboral. La trabajadora de Artiach de 36 años murió en Zaratamo en un accidente in itinere, cuando volvía a casa desde su puesto de trabajo. Se trata de la muerte laboral número 21 ocurrida en Euskal Herria desde inicio de año.

En primer lugar, desde el sindicato LAB queremos mostrar nuestra solidaridad con familiares, amistades y compañeros y compañeras de trabajo de la trabajadora fallecida.

Al tratarse de un accidente ocurrido cuando volvía del trabajo a casa la Inspección de Trabajo no va a abrir ninguna investigación al respecto, y tememos que se gestione como si se tratara de un accidente de tráfico normal. Pero desde LAB queremos dejar claro que los accidentes in itinere, al tratarse de accidentes laborales, son controlables.

Los propios datos oficiales evidencian que muchos de los accidentes laborales mortales en el Euskal Herria son in itinere. Más allá de la propia movilidad hay más factores que generan estos accidentes. El accidente ocurrido en la madrugada del sábado nos ha ofrecido claves importantes para deducir algunas de las causas. El accidente ocurrió a las 6 de la mañana, una vez finalizado el turno nocturno. Al finalizar este turno el cansancio es un importante factor de riesgo. ¿Está este importante factor de riesgo identificado en la evaluación de riesgos de la empresa? ¿Se han integrado medidas preventivas para controlar esto? ¿Tiene la empresa un plan de movilidad? A este respecto, debemos añadir que la trabajadora estaba contratada de forma temporal para el turno de noche.

Tanto OSALAN como Inspección tienen una responsabilidad importante en el control del riesgo in itinerehabida cuenta de incidencia de este tipo de accidentes. Si la propia administración no investiga los accidentes in-itinere, las empresas tampoco tomarán medidas de control de los mismos. Por lo tanto, exigimos a OSALAN que ponga en marcha una campaña de control de accidentes in itineree integre planes de movilidad lo antes posible. La integración de estas medidas controlaría, en gran medida, la incidencia de este tipo de accidentes.

El sindicato LAB seguirá de forma rigurosa todas las situaciones y llevará a cabo las acciones necesarias para que la patronal cumpla con la responsabilidad que le corresponde.

De este modo, quisiéramos sumarnos a la convocatoria hecha por LAB, ELA y ESK de Artiach y llamar a participar en la movilización convocada para mañana martes 26 de abril, a las 13:00, ante la empresa de Orozko.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.