Ayer se reunió el grupo de trabajo “Colaboración Público-Privada” del Pacto de Salud, a petición de sus integrantes, tras el intento del Departamento de Salud de modificar unilateralmente un objetivo previamente consensuado.
Desgraciadamente, en dicha reunión se volvió a evidenciar una falta de consenso en algo que consideramos elemental y que este mismo grupo ya aprobó por mayoría: reforzar el sistema público vasco de salud priorizando la prestación del servicio mediante medios públicos y propios, reduciendo progresivamente su dependencia del sector privado, y poniendo al ciudadano/a en el centro.
Rechazamos rotundamente que se ignoren o sustituyan propuestas acordadas por el grupo solo porque no son del interés del Gobierno o de Confebask. Por ejemplo, en la reunión de ayer del grupo de trabajo, forzaron la aprobación de una propuesta no elaborada en dicho grupo, una propuesta unilateral del Departamento de Salud.
Consideramos que el proceso del Pacto de Salud ha llegado a un momento muy delicado, y que lo que toca ahora es, más que nunca, poner negro sobre blanco el compromiso para reducir la privatización y recuperar la autosuficiencia del sistema público de salud.
Es por esto que, siendo coherentes y responsables con el ingente trabajo desempeñado hasta la fecha, seguimos dispuestos a impulsar acciones que busquen el fortalecimiento de una Osakidetza pública y de calidad.
Por lo tanto, en la fase de enmiendas que ahora comienza, pondremos todo nuestro empeño en introducir medidas que frenen los efectos de la privatización, avanzar hacia una publificación real del sistema y recoger pronunciamientos concretos, más allá de los análisis efímeros, los tópicos y los discursos vacíos de compromisos reales.