Igor Arroyo: «Lo que pide el Sindicato Médico no tiene ni...

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha sido preguntado esta mañana en Naiz Irratia por el debate sobre la eliminación de la exclusividad en la sanidad pública navarra. Pues bien, se muestra crítico tanto con el Gobierno como con la petición del Sindicato Médico, que ha descrito como "peculiar". Acusa de clasismo a los profesionales médicos que quieren quitan la exclusividad pero que, sin embargo, pretenden continuar cobrando el suplemento que se paga a cambio de ese compromiso de trabajar exclusivamente en Osasunbidea. Recuerda, sin embargo, que el Sindicato Médico no representa a todo el personal sanitario y subraya que hay profesionales con conciencia de clase, muchos de ellos vinculados a LAB.

Quienes interpusieron demanda contra la resolución del primer examen de la...

Hoy se ha realizado el segundo examen de la OPE de bomberos y bomberas, en la Academia de Arkaute. Hemos estado allí para garantizar que el derecho a presentarse se hiciera efectivo. De hecho, en un principio, Arkaute prohibió a las y los candidatos que presentaron recursos participar en este examen.

Nos hemos concentrado ante el Parlamento de Gasteiz porque esta Ley...

El PNV y el PSE tratan desde 2008 de sacar adelante la Ley de Empleo Público Vasco que desarrolla en la comunidad autónoma el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) estatal. Han necesitado cuatro legislaturas y al final lo han conseguido utilizando el rodillo. LAB denuncia que todo este camino lo han hecho de espaldas a las aportaciones de las y los trabajadores, ya que no han tenido en cuenta ninguna aportación de los sindicatos.

Con el objetivo de decidir el empleo y el poder adquisitivo...

Se sigue recortando el empleo público: estructuras laborales fraudulentas, altas tasas de jubilación, privatizaciones, vulneraciones de los derechos lingüísticos... los planes de empleo y las condiciones laborales se deben acordar entre administraciones y sindicatos sin imposiciones. Por este motivo nos movilizaremos en los centros de trabajo de las administraciones y empresas públicas.

Hemos reivindicado poder negociar empleos y salarios públicos dignos

Con motivo de la reunión de la Mesa General de la Función Pública de la CAPV, nos hemos vuelto a movilizar en Lakua.

Llamamos a la movilización en el sector público, comenzando por el...

El 14 de octubre, las y los delegados del sector público nos concentraremos en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria: en Iruñea, a las 11:00, ante el Gobierno de Nafarroa; en Gasteiz, a las 11:30, en la Plaza Nueva; en Donostia, a las 11:30, en la Plaza Gipuzkoa; y en Bilbo, a las 11:30, en el Gobierno Vasco.

Recurriremos el Auto que cierra la investigación de la OPE fraudulenta...

Desde LAB manifestamos nuestro bochorno y estupor por el Auto de la magistrada del juzgado de instrucción Nº2 de Vitoria-Gasteiz. Cierra en falso la investigación dejando en el aire las grandes incógnitas.

Las convocatorias de estabilidad que ha impuesto el Gobierno Vasco son...

Al igual que ha hecho el Gobierno de Navarra, el Gobierno Vasco no ha aprovechado adecuadamente los procesos de estabilización para consolidar personal y en muchos casos, ha convertido los procesos de negociación en teatro.

El Decreto Ley Foral es un despropósito que no va a...

Hemos expresado que el decreto nace muerto porque no va a servir ni de lejos para conseguir el objetivo de reducir la temporalidad por debajo del 8%.