2025-03-23
InicioServicios PúblicosAdministración de NavarraIgor Arroyo: "Lo que pide el Sindicato Médico no tiene ni pies...

Igor Arroyo: «Lo que pide el Sindicato Médico no tiene ni pies ni cabeza: seguir cobrando el suplemento por exclusividad y al mismo tiempo poder abrir una consulta privada»

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha sido preguntado esta mañana en Naiz Irratia por el debate sobre la eliminación de la exclusividad en la sanidad pública navarra. Pues bien, se muestra crítico tanto con el Gobierno como con la petición del Sindicato Médico, que ha descrito como «peculiar». Acusa de clasismo a los profesionales médicos que quieren quitan la exclusividad pero que, sin embargo, pretenden continuar cobrando el suplemento que se paga a cambio de ese compromiso de trabajar exclusivamente en Osasunbidea. Recuerda, sin embargo, que el Sindicato Médico no representa a todo el personal sanitario y subraya que hay profesionales con conciencia de clase, muchos de ellos vinculados a LAB.

Además, Arroyo se ha pronunciado ante el micrófono sobre otros muchos temas relacionados con la actualidad, como, por ejemplo, la medida anunciada ayer mismo por el Estado español, según la cual el salario mínimo pasará a ser de 1.080 euros. Aunque Igor Arroyo cree que es una buena noticia, subraya que el incremento se queda corto para responder a la realidad de Hego Euskal Herria. De hecho, ha recordado que, siguiendo el criterio de que el salario mínimo equivalga al 60% de la media, debería ser de 1.400 euros en Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa.

La entrevista completa se puede escuchar en el siguiente enlace: https://irratia.naiz.eus/es/info_irratia/20230201/medico-sindicatos-rendimiento-personal-mirar-dio-no-servicio-publico

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB aboga por pasar a la acción en Sunsundegui

En estos momentos están en juego mas de 300 puestos de trabajo en Alsasua. En un sector que parece estratégico a futuro, con un...

LAB firma el convenio para el personal de cocina y limpieza del Departamento de Educación tras 16 años

En los últimos años hemos realizado muchas movilizaciones, huelgas y denuncias con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del colectivo más feminizado y precarizado del Departamento de Educación, el cual ha sufrido un proceso de privatización más agresivo, ya que el departamento tiene subcontratados algunos servicios.

Con urgencia, a la calle por Palestina

LAB se suma a la manifestación convocada por Gernika-Palestina para mañana a las 17:30 horas en Donostia.