2025-01-22
InicioServicios PúblicosAdministración CentralUna vez más, el Gobierno español quiere imponer una subida salarial al...

Una vez más, el Gobierno español quiere imponer una subida salarial al personal de las administraciones públicas

Esta mañana, ha tenido lugar la reunión de la Mesa General de las Administraciones Públicas del Estado y el Gobierno español ha propuesto medidas regresivas que inciden directamente en el empleo público. Así, plantea un incremento salarial máximo del 2% para todo el Estado, así como mantener la tasa de reposición a la hora de hacer convocatorias públicas. En este sentido, LAB quiere manifestar lo siguiente:

• No aceptamos que en Madrid se imponga la subida salarial en las administraciones públicas de Hego Euskal Herria. Es, claramente, una medida contraria al derecho de negociación colectiva, absolutamente inaceptable.

• Si se materializa este incremento, los empleados y empleadas públicas perderán capacidad adquisitiva, ya que se trata de una subida por debajo del IPC. Por lo tanto, el Gobierno español quiere empobrecer a las y los empleados públicos ante la subida, entre otros, del precio de los carburantes o de la luz.

• Consideramos muy grave mantener la tasa de reposición. Actualmente limitar las convocatorias públicas en las administraciones vascas supone ahondar en la estrategia de privatización de los servicios públicos.

Dicho todo esto, LAB reivindicará el derecho a la negociación colectiva en todas las administraciones de Euskal Herria. Para ello, exigimos al Gobierno Vasco y al Gobierno de Navarra que convoquen las Mesas Generales. Para la superación de los límites  que marca Madrid, exigimos que en esas mesas se den procesos de negociación reales para adaptar dicha negociación a las necesidades de Euskal Herria.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain se vuelve a movilizar y seguirá movilizándose para pedir la equiparación de sus trabajadoras con el personal de la administración foral

Atendiendo a la convocatoria de LAB y CCOO, las trabajadoras de Gizain, fundación gubernamental para la gestión de los servicios sociales públicos de Nafarroa, se han vuelto a movilizar hoy por la mañana en Iruñea, frente a la sede del Departamento de Derechos Sociales, para pedir la equiparación de sus condiciones laborales con las de la administración foral.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde abrimos el camino hacia un salario mínimo propio

La Iniciativa Legislativa Popular y la propuesta de Acuerdo Interprofesional suponen un ejercicio de soberanía que busca mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, luchar contra la precariedad e impulsar la cohesión social. Como en cualquier otro país del mundo, con el Salario Mínimo Interprofesional de Hego Euskal Herria se trata de garantizar un nivel de vida suficiente para todas las personas trabajadoras.

Las trabajadoras de hogar de Nafarroa celebraron una asamblea abierta el sábado en nuestra sede de Iruñea

Están decididas a organizarse y demandar juntas los derechos que les han negado durante muchos años. Además de en Nafarroa, LAB también ha organizado espacios similares tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa