2025-03-18
InicioAcción SindicalOsakidetza sigue dando la espalda a la negociación real con los sindicatos...

Osakidetza sigue dando la espalda a la negociación real con los sindicatos de la mesa sectorial

LAB, SATSE, ELA, SME, CCOO y UGT deciden no acudir a la reunión convocada para hoy, ante la nula voluntad de Osakidetza de avanzar en la solución de los graves problemas que soporta la plantilla.

Las multitudinarias manifestaciones celebradas este sábado en las tres capitales de la CAPV, secundadas por miles de personas, reflejaron claramente el clamor de la plantilla y la ciudadanía contra el desmantelamiento y el deterioro de nuestra sanidad pública. Sin embargo, Osakidetza ha optado por permanecer ciega y sorda, y hacer caso omiso a las peticiones planteadas. Así, ha convocado para hoy una nueva reunión de la Mesa Sectorial, cuyo orden del día no se aparta, ni un ápice, de las motivos que llevaron a todos los sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial a levantarse de la misma allá por el mes de octubre.

Tanto la Dirección de Osakidetza como la propia Consejera, conocen sobradamente las razones que han llevado a la parte social a no asistir a las reuniones de la Mesa Sectorial, que no son otras que la inexistencia de una negociación real y la pretensión de teatralizar una negociación que no existe. En este mismo sentido, conocen también las condiciones que tienen que darse para que el foro vuelve a contar con la presencia de los sindicatos.

Sin embargo, y tal y como lleva haciendo muchos meses, Osakidetza sigue dando la espalda a la realidad y ha vuelto a convocar para hoy una nueva reunión cuyo contenido, nuevamente, no responde a las peticiones de los sindicatos.

La parte social ha planteado, de manera reiterada, dos cuestiones concretas:

  • Por una parte, que se retire de la Mesa el último borrador del nuevo modelo de Desarrollo Profesional por entender que se trata de un recorte unilateral e inadmisible. Ello debe venir acompañado de la apertura de una nueva negociación honesta, real y con contenido.
  • Que se ponga encima de la mesa una propuesta en relación con el abono del 4% que satisfaga las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras en conflicto. Recordemos que la plantilla del Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos ha secundado ya más de 14 jornadas de huelga por este motivo.

Pues bien, el Orden del día de la reunión convocada no incluye ninguna de estas dos cuestiones. Estamos ante un planteamiento difícil de entender si tenemos en cuenta las declaraciones realizadas por la Consejera este mismo sábado, coincidiendo con las manifestaciones. Sagardui señaló que el problema de Osakidetza no es de dinero. Si embargo, se niega a abordar dos cuestiones que tienen un contenido salarial. Las malas condiciones laborales que hacen que las profesionales eviten Osakidetza sí son un
problema real.

Paralelamente, y en relación con las elecciones sindicales, Osakidetza se niega a entregar a los sindicatos su propuesta de ámbitos electorales con carácter previo a la reunión; y ello a pesar de haberlo solicitado expresamente. La pretensión de entregar el documento de manera presencial en la propia Mesa Sectorial, manifiesta otra intencionalidad más allá de la propia negociación de este asunto, máxime si tenemos en cuenta, que este es el único documento que no se remite con carácter previo. Se adjuntan todos los documentos relativos al resto de puntos del orden del día, salvo este.

Los sindicatos LAB, ELA, SATSE, SME, CCOO y UGT, entienden que, en estos momentos, no se dan las condiciones necesarias para acudir a la reunión de la Mesa Sectorial, ya que Osakidetza sigue dando la espalda a una negociación real y sin demostrar ninguna voluntad de alcanzar acuerdos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Dos muertes en el trabajo este año mientras se utilizaban grúas pluma

El trabajador de 62 años S.F.P. ha fallecido esta mañana cuando realizaba labores de construcción en Arratzu, Bizkaia. El trabajador de Amuriza Cubiertas y Rehabilitaciones, S.L. ha recibido una descarga eléctrica cuando levantaba material al tejado de un caserío con una grúa pluma, al acercar su carga a una línea de alta tensión.

Los sindicatos de la Mesa General convocamos huelga para el día 9 de abril en toda la Administración de Nafarroa

LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT hemos comparecido en rueda de prensa para exigir una negociación real de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores públicos en la Mesa General, puesto que es el foro que cuenta con la legitimidad y respaldo de la plantilla.

Marinaledan egindako SAT sindikatuaren IV. Kongresuan parte hartu du LABek

Sindikatua eraiki, herria eraiki lelopean egin du bere IV. Kongresua Andaluziako SAT sindikatuak; ekintza sindikalean jauzia emateko eta kapitalismoa gainditzeko Andaluzia burujabearen norabidean aurrera egiteko bokazioarekin.