2025-04-18
InicioAcción SindicalLas razones alegadas para el cierre del centro de menores El Vivero...

Las razones alegadas para el cierre del centro de menores El Vivero no son procedentes

Hace 15 días que se cerraron las puertas del centro de menores El Vivero y hoy, 16 de octubre, se ha hecho efectivo el despido de 19 personas educadoras de Landalan, que forma parte del grupo Emankor. Las y los trabajadores despedidos en estos días no han parado y han tenido diferentes reuniones para tratar de esclarecer la situación.

Por un lado, ha finalizado el periodo de consultas, durante el cual Landalan ha señalado que el motivo del cierre del centro es la disminución de la llegada de Menores No Acompañados, algo que LAB y ELA argumentamos que no es así, ya que la ocupación del resto de centros está saturada, y como han constatado las y los trabajadores durante estos años, otoño es una época de gran afluencia de menores.

Por otro lado, se han reunido con la Diputada de Acción Social de la Diputación Foral, Amaia Antxustegi, quien ha reconocido la saturación en la red de menores. Añade que la Diputación necesita tiempo para encontrar una alternativa, pero de momento no tiene nada. Por ello, desde LAB y ELA tildamos la situación de incomprensible.

Por último, los y las representantes de la plantilla se han reunido con inspección, que ha expresado dudas sobre el procedimiento llevado a cabo, aunque ahora quede esperar el informe redactado por dicho organismo.

Por lo tanto, queda claro que las razones aducidas por la asociación Landalan del grupo Emankor para cerrar el centro El Vivero y despedir a 19 trabajadores y trabajadoras no proceden y no hay lugar ni para el cierre ni para el despido.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.