Denunciamos el empobrecimiento que supone la firma de la propuesta de...
Hoy la patronal y los sindicatos CCOO y UGT han acordado una pérdida histórica del poder adquisitivo de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Bizkaia. LAB rechaza este acuerdo y anuncia que abrirá espacios de lucha y movilización para que las 1.200 trabajadoras del sector mejoren sus condiciones laborales y se les reconozca el trabajo público que realizan.
Mostramos nuestro rechazo a la sentencia de Uliazpi de la semana...
Una vez analizada la sentencia emitida por el TSJPV por la que se declara la nulidad de la convocatoria y bases del procedimiento de cobertura de 34 plazas de cuidador-a en Uliazpi, la mayoría del Comité de Empresa, es decir, cinco representantes de LAB y tres de ELA, muestra su total rechazo a la misma. Sin embargo, CCOO, que cuenta a su vez con cinco representantes, ha rehusado apoyar la declaración.
Las y los trabajadores de Atzegi se movilizan ante la Diputación...
Se encuentran negociando el convenio de Atzegi. Hay que tener en cuenta que esta entidad que cuenta con unas 270 trabajadoras y trabajadores recibe dinero de la administración pública. Las y los trabajadores no quieren que sus derechos se deterioren y sigan perdiendo poder adquisitivo. Instan a la Diputación a garantizar el IPC en el sector de diversidad funcional y, en concreto, a las y los trabajadores de Atzegi para los próximos años. Así, hoy se han movilizado en Donostia, ante la sede de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Hemos reivindicado alto y claro en Bilbao la necesidad de desbloquear...
Las trabajadoras hemos dado comienzo al ciclo de huelgas que llevaremos a cabo durante el mes de marzo manifestándonos desde la plaza Zabalburu hasta la Diputación de Bizkaia, pasando por las oficinas de Gorabide.
Nos hemos movilizado ante la Diputación en la jornada de huelga...
Hemos convocado tres jornadas de huelga los días 27 y 28 de febrero y 8 de marzo en el Servicio de Ayuda a Domicilio de Bizkaia. Hoy, primera jornada de huelga de la semana, nos hemos manifestado en Bilbo, desde la sede de ETB hasta la Diputación de Bizkaia, para denunciar la grave situación que viven los trabajadores de este sector. Mañana martes, 28 de febrero, se celebrará la segunda jornada de huelga de la semana y volveremos a movilizarnos a las 10:30 horas en Bilbao, desde el Consejo de Relaciones Laborales (Alameda de Urquijo, 2) hasta el Ayuntamiento.
Hemos convocado otros 10 días de huelga en residencias de Bizkaia
El objetivo es exigir a la Diputación un nuevo modelo de gestión y prestación de los cuidados, que conlleve la equiparación de las condiciones laborales y una ratio digna.
El comité de Gorabide convoca 6 días de huelga ante la...
El comité de empresa intercentros de Gorabide, compuesto por 15 delegadas de LAB, 5 delegadas de ELA y 3 delegadas de ESK, valora muy positivamente la jornada de huelga del día 8 de febrero. La incidencia de la huelga fue altísima y 400 trabajadoras y trabajadoras se movilizaron en las calles de Bilbao. Sin embargo, lamentan la posición de la dirección de la empresa, que continúa sin querer afrontar una negociación seria que les acerque a un acuerdo. Ante esta situación, se ha visto obligado a convocar 6 días de huelga para los días 28 de febrero y 1, 27, 28, 29 y 30 de marzo.
Iniciaremos movilizaciones para reclamar la readmisión de un trabajador de Peñascal...
Peñascal Koop, entidad de iniciativa social cuyo trabajo se centra en atender a personas en riesgo o situación de exclusión social, con una plantilla de 119 trabajadoras, ataca la libertad sindical de las personas trabajadoras ya que ha despedido a un trabajador, afiliado de ESK y cabeza de lista de la candidatura que LAB presenta en las elecciones sindicales. Éste ha sido despedido por la dirección por ejercer su derecho a representar legalmente a las personas trabajadoras, por lo que exigimos la inmediata reincorporación a su puesto de trabajo.
Hemos convocado 3 días más de huelga en el Sector de...
Tras más de 7 años sin convenio en el sector, consideramos muy grave la situación de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia (SAD). No es casualidad, una vez mas, que un sector donde casi la totalidad son mujeres y que realizan un servicio público de cuidados, la patronal bloquee la negociación y las instituciones públicas permitan la precariedad de las trabajadoras.