2025-06-20
InicioAcción SindicalLamentamos que la patronal de las empresas de inserción sociolaboral de Nafarroa...

Lamentamos que la patronal de las empresas de inserción sociolaboral de Nafarroa no comparezca a la apertura de la mesa negociadora del primer convenio sectorial

Hoy por la mañana estaba prevista en Iruñea la apertura de la mesa negociadora del que debería ser el primer convenio sectorial provincial de las empresas de inserción sociolaboral. Sin embargo, la patronal EINA no ha comparecido alegando “inseguridad jurídica”. Sí hemos acudido a la reunión los representantes de los sindicatos LAB, CCOO y UGT puesto que consideramos que existe suficiente base jurídica para comenzar las negociaciones.

Contamos con varias resoluciones y sentencias judiciales que ratifican la postura de que las empresas de inserción sociolaboral están incluidas dentro del ámbito personal y funcional del convenio estatal de Intervención Social. Pero en Nafarroa las empresas no están aplicando ese convenio mínimo a las personas trabajadoras de las EIS, ni a las técnicas ni a las contratadas en proceso de inserción. EINA no ha aportado ni un solo documento que venga a justificar por qué no están aplicando ese convenio mínimo. Creemos que ese convenio debería aplicarse ya, pero además debería establecerse un convenio sectorial propio de las empresas de inserción sociolaboral; por eso hemos impulsado este proceso negociador.

Dicho todo esto, estamos abierto a explorar y analizar todas las opiniones y argumentos jurídicos que puedan existir, a fin de conseguir un convenio que dignifique este sector y mejore la calidad del empleo y de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social y de quienes les atienden.

En vista de la no comparecencia de hoy por parte de EINA, LAB (55% de representación) y CCOO (22%) hemos decidido convocarles a una segunda fecha para intentar abrir la mesa de negociación; será el próximo 2 de marzo a las 11:00 de la mañana. UGT (22%) no secunda esa convocatoria.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El material del seminario ‘Análisis de un Salario Mínimo Interprofesional propio’ ha sido recogido en una publicación

Las fundaciones Ipar Hegoa y Manu Robles-Arangiz organizaron el pasado 16 de mayo, en el Bizkaia Aretoa de Bilbo, un seminario para promover la...

Dos muertes en el trabajo en el mismo día

El 16 de junio murieron dos trabajadores en Euskal Herria. El primero, C.J.V.G., de 58 años, en la empresa Mesa de Mungia, en un...

Hemos presentado el Acuerdo Social–Tabla Reivindicativa de Araba, fruto de un proceso colectivo

Queremos utilizar esta herramienta para generar alianzas entre diferentes agentes, señalar y presionar a las instituciones y lograr cambios reales en el sistema de cuidados.