2025-01-14
InicioAcción SindicalHemos llevado a cabo el primero de los tres paros programados en...

Hemos llevado a cabo el primero de los tres paros programados en las residencias de Nafarroa por el desbloqueo del convenio

A convocatoria del sindicato LAB, trabajadoras de residencias privadas de Nafarroa han realizado hoy un paro de dos horas para exigir que Gobierno y patronal desbloqueen de una vez por todas la situación en que se encuentra la negociación del que debería ser el primer convenio navarro del sector. El de hoy era el primero de los tres paros que tiene programados LAB; los otros dos serán el 12 y el 26 de marzo, también de ocho a diez de la mañana. Además de los paros, LAB ha realizado hoy concentraciones en Iruñea, Tutera y Tafalla.

Las trabajadoras de residencias de Nafarroa llevan, de la mano de LAB, más de tres años de lucha por la consecución de un convenio sectorial provincial que mejore sus condiciones laborales. Desde hace varios meses y, ante la pasividad de la intersindical, LAB comenzó un camino propio de lucha, con movilizaciones y distintas acciones enmarcadas en la acción sindical, como son estos tres paros de dos horas.

LAB exige a la patronal y al Gobierno de Nafarroa que den los pasos necesarios para desbloquear esta situación. En caso de seguir demostrando indiferencia hacia este sector, LAB seguirá con paros y movilizaciones. En ese sentido, LAB quiere animar a las trabajadoras de residencias a que se sumen a los próximos dos paros, puesto que sin el compromiso y la lucha de las trabajadoras el convenio de residencias de Nafarroa no será posible.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos registrado la huelga de la enseñanza pública navarra del día 30 de enero

La actitud del Departamento de Educación sigue siendo de absoluta cerrazón, ante la que demostraremos que, para que haya una negociación real, estamos dispuestos y dispuestas a poner toda nuestra fuerza sobre la mesa.

Hacemos un llamamiento a la defensa de los derechos lingüísticos frente a la ofensiva e injerencia del poder judicial

Esta vez le ha tocado a una convocatoria de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) estar en el punto de mira de la ofensiva de los juzgados. Decimos "estar" porque el verdadero objetivo del ataque de los tribunales, “es” el euskera y los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes. Así, también se muestran dispuestos a atacar cualquier cosa en el camino de ese objetivo; en este caso, una convocatoria de la DFB en la que son capaces de llegar a poner en juego las plazas de 77 personas para atacar el euskera y los derechos lingüísticos de las y los euskaldunes.

Instamos a Confebask y CEN a constituir la mesa negociadora para el Acuerdo Interprofesional que fije un salario mínimo propio

Al igual que otros sindicatos, esta mañana hemos solicitado la constitución de sendas mesas para negociar un Acuerdo Interprofesional en la CAV y Nafarroa que establezca un Salario Mínimo propio entre la Patronal (Confebask – CEN) y los sindicatos.