2025-01-14
InicioAcción SindicalDenunciamos el lawfare patronal: la policía española detiene a Oscar Reina en...

Denunciamos el lawfare patronal: la policía española detiene a Oscar Reina en Iruñea para notificarle la fecha de juicio tras una denuncia interpuesta en Sevilla por una empresa por unas declaraciones del 2015

Al día siguiente de participar en la manifestación y acto nacional que LAB ha organizado en Iruñea con ocasión del Primero de Mayo, agentes de la policía española se han personado en el hotel de Iruñea donde se hospedaba el portavoz del sindicato andaluz SAT, Oscar Reina, y se lo han llevado detenido.

Tras pasar primero por comisaría y seguidamente por los Juzgados de Iruñea, Oscar Reina ha sido puesto en libertad. Reina ha sido asistido por el equipo jurídico de LAB y recibido entre aplausos por un grupo de militantes congregado frente a los juzgados para apoyarle.

El objetivo de la detención era notificar la fecha del juicio por una denuncia interpuesta en un juzgado de Sevilla por unas supuestas “calumnias”. En concreto, se le acusa de llamar “explotadores” a una empresa en el año 2015, en el contexto de la actividad sindical realizada por Reina y el sindicato SAT.

LAB denuncia enérgicamente tanto la forma como el fondo de esta actuación policial. Respecto a la forma, es inadmisible que se detenga a un sindicalista a casi 1.000 kilómetros del juzgado que investiga una denuncia interpuesta contra él bajo el pretexto de notificarle la fecha del juicio.

Respecto al fondo, resulta igualmente denunciable que se detenga a un sindicalista precisamente por ejercer su labor, que no es otra que denunciar la explotación laboral. Mientras que la Patronal incumple la legislación laboral y la ley prevención de riesgos laborales con total impunidad, policía y juzgados se dedican a hostigar a los sindicalistas que denuncian dichos incumplimientos.

En concreto, Oscar Reina y el SAT andaluz sufren un acoso y hostigamiento constante por su labor sindical. Se trata de la lawfare patronal, un tipo específico de lawfare que pretende desactivar el sindicalismo de clase y combativo. Ahora que se habla sobre la necesidad de democratizar la esfera política, LAB reivindica también la democratización de la esfera laboral, es decir, el respeto a los derechos laborales y las libertades sindicales.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos registrado la huelga de la enseñanza pública navarra del día 30 de enero

La actitud del Departamento de Educación sigue siendo de absoluta cerrazón, ante la que demostraremos que, para que haya una negociación real, estamos dispuestos y dispuestas a poner toda nuestra fuerza sobre la mesa.

Hacemos un llamamiento a la defensa de los derechos lingüísticos frente a la ofensiva e injerencia del poder judicial

Esta vez le ha tocado a una convocatoria de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) estar en el punto de mira de la ofensiva de los juzgados. Decimos "estar" porque el verdadero objetivo del ataque de los tribunales, “es” el euskera y los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes. Así, también se muestran dispuestos a atacar cualquier cosa en el camino de ese objetivo; en este caso, una convocatoria de la DFB en la que son capaces de llegar a poner en juego las plazas de 77 personas para atacar el euskera y los derechos lingüísticos de las y los euskaldunes.

Instamos a Confebask y CEN a constituir la mesa negociadora para el Acuerdo Interprofesional que fije un salario mínimo propio

Al igual que otros sindicatos, esta mañana hemos solicitado la constitución de sendas mesas para negociar un Acuerdo Interprofesional en la CAV y Nafarroa que establezca un Salario Mínimo propio entre la Patronal (Confebask – CEN) y los sindicatos.