El proceso de negociación iniciado en un contexto condicionado por los efectos económicos de la pandemia del Covid 19 y la caída de la natalidad ha dado sus frutos. El sindicato LAB ha alcanzado un acuerdo con Ikastolen Elkartea y Eusko Ikastola Batza para renovar el Convenio Colectivo.

En cuanto hemos valorado que en la mesa de negociación podía haber contenidos que pudieran llegar a un consenso, hemos procedido a contrastar la propuesta con nuestros delegados y delegadas, afiliación y otros miembros del sindicato, quienes de manera mayoritaria han refrendado el acuerdo.

En el acuerdo acordado se establecen mejoras a introducir en el nuevo convenio laboral, y ambas partes nos comprometemos a redactar el Convenio Colectivo en el plazo máximo de 3 meses.

Asimismo, en este curso, desarrollado en un contexto difícil, al igual que en años precedentes, hemos conseguido mantener el empleo de la totalidad de las trabajadoras y los trabajadores de las ikastolas y evitado los despidos.

Las principales mejoras introducida en el acuerdo son las siguientes:

• Retribuciones: incremento salarial del 1,75% para las categorías laborales con salarios base y antigüedad más bajos en 2021. Para el resto de categorías, 1,4%.

• Equiparación salarial de maestros y maestras de la ESO.
• Permiso parental: se iguala el permiso de ambos progenitores (16 + 2 semanas).

• Desaparición de las categorías de mantenimiento y ayudante de cocina. Este personal pasará a ocupar la categoría superior.

• Alivio de la carga de trabajo:

  • –  Las y los Especialistas de Apoyo Educativo dispondrán de media hora adicional a la semana.
  • –  A los tutores y tutoras del segundo ciclo de Educación Infantil se les reducirá el horario lectivo del curso en 15 horas.
  • –  A los tutores y tutoras de Educación Primaria se les el horario lectivo el curso en 20 horas.
  • • Pasos hacia la perspectiva nacional en la gestión del personal de las ikastolas:

– Las comisiones de contratación de las ikastolas deberán tener en cuenta la experiencia laboral acumulada en la red de Euskal Herriko Ikastolen Elkartea.

– A la hora de llevar a cabo los procesos de excedentes y necesidades en Euskal Herriko Ikastolak se tendrán en cuenta las ikastolas de toda Euskal Herria.

• Cláusulas feministas:

  • –  En todas las ikastolas se definen el procedimiento y los plazos para la ejecución de los planes de igualdad.
  • –  A las trabajadoras que hayan sufrido violencia machista se les reconocerá el derecho a la excedencia forzosa.
  • Agradecer el trabajo realizado por las delegadas y delegados y miembros de LAB que nos ha permitido llegar hasta aquí. Seguimos teniendo grandes retos. Hace un año se publicó el Convenio Colectivo de Ikastolas de la CAV 2018-2019, y ahora hemos llegado a un acuerdo para 2021, en el que se recogen una serie de mejoras. En enero de 2022 procederemos a negociar un nuevo Convenio Laboral, con el fin de seguir avanzando en la mejora de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.
  • LAB estará, como hasta ahora, en primera línea luchando al lado del personal de las Ikastolas,tanto en las aulas como en la calle. Paso a paso, ¡hilando una Escuela Pública Vasca Comunitaria basada en unas condiciones laborales dignas!