Hemos conseguido mejorar las condiciones de trabajo para el personal educativo...
En educación no hay transformación sin tener en cuenta a las trabajadoras y trabajadores. Hemos venido insistiendo en la necesidad de constituir una Mesa Sindical para lograr consensos básicos sobre las condiciones laborales del personal educativo y poder hacer aportaciones para mejorar la Ley de Educación.
EAEko matrikulazio prozesuaren harira LABen gogoeta
Aurtengo matrikulazio kanpaina dela eta, segregazioari aurre egiteko Eusko Jaurlaritzak hartutako neurrien inguruko harrabotsa izan da hainbat herritan. LABen ikuspegia jarraian zehatzu da.
Denunciamos la situación insostenible que se vive en una sección del...
El trato que las y los empleados de la sección vienen recibiendo desde hace tiempo por parte de la persona responsable ha generado un clima de trabajo inaguantable. Eso ha convertido el lugar de trabajo en un caldo de cultivo para normalizar la violencia laboral.
Criticamos las reuniones estériles que ha organizado el Departamento de Educación...
LAB critica firmemente que el Departamento de Educación que dirige Carlos Gimeno no ha tenido ningún interés en esta legislatura en cumplir y avanzar en el Pacto para la Mejora de la Calidad Educativa. El Departamento convocó la primera reunión con retraso, ha convocado las reuniones en vísperas de movilizaciones sindicales, y en esas reuniones nunca ha querido comprometerse a cumplir los puntos pendientes con la excusa de que el pacto fue firmado por el anterior Gobierno.
El Departamento bloquea la mejora de la educación pública de Nafarroa
Tras la segunda jornada de huelga, los sindicatos LAB, STEILAS, CCOO, ELA y UGT solicitamos una reunión a la presidenta María Chivite, para desencallar la negociación de la mejora en la educación pública. Al parecer, la presidenta no tenía ningún hueco en su agenda en todo un mes para recibirnos, tampoco el consejero Carlos Gimeno, y en su lugar se han presentado a la reunión del 3 de mayo dos directores generales, que se han caracterizado toda la legislatura por sus imposiciones y su nula capacidad de negociación.
Se ha conseguido abrir una oportunidad para que los trabajadores y...
Observamos con preocupación y sorpresa que algunos sindicatos no quieran aprovechar esta oportunidad
Valoramos positivamente que el Departamento de Educación haya convocado la mesa...
LAB reivindica la Escuela Vasca Pública Comunitaria, que se organizaría en una única red soberana, euskaldun y descentralizada, pero eso no se puede hacer de un día para otro. Hay que llevar a cabo una transición y la confluencia es el camino para ello.
Solicitamos al Departamento de Educación la constitución de una mesa sindical...
Cuando se puso en marcha el proceso de elaboración de la nueva Ley de Educación en la CAV, LAB apostó por incidir tanto en el proceso como en la propia ley con el fin de aprovechar la oportunidad para transformar el sistema educativo. Eramos conscientes de que la lucha y la presión serían imprescindibles si se quería avanzar hacia la Escuela Pública Comunitaria Vasca, es decir, en la transformación que necesita el sistema educativo organizado en una red pública única descentralizada y soberana.
Llamamos al Departamento de Educación de la CAV a encauzar un...
La coordinadora general de LAB, Garbiñe Aranburu, y la responsable de enseñanza, Irati Tobar, han comparecido hoy ante los medios de comunicación para pedir un acuerdo básico sobre las condiciones laborales entre el Departamento de Educación y los sindicatos.