2025-01-15
InicioAcción PolíticaHemos compartido con nuestra militancia el primer ejercicio exhaustivo realizado en Euskal...

Hemos compartido con nuestra militancia el primer ejercicio exhaustivo realizado en Euskal Herria para definir el Código Laboral y la Seguridad Social vascas

En el aniversario de la histórica manifestación para reivindicar el marco vasco de relaciones laborales, hemos debatido en Donostia el Programa Socioeconómico para la transición ecosocialista y feminista de Euskal Herria. El cambio de modelo ha de ser desde y para Euskal Herria, con propuestas para ello. Concretamente, en las jornadas de Donostia, hemos trabajado sobre nuestras propuestas y hemos compartido, entre otras cosas, el primer ejercicio exhaustivo realizado en Euskal Herria para definir un Código Laboral y una Seguridad Social vascas.

Hemos insistido en que la transformación debe empezar por el fin de las reformas laborales y de pensiones de los últimos años, pero no podemos esperar a lo que venga de los estados. Desde que se formó el nuevo Gobierno en Madrid hemos escuchado intenciones de dejar sin vigor o adaptar la última reforma laboral, pero no vemos decisión alguna de dejar sin vigor la reforma, al tiempo que la nueva reforma de pensiones está en marcha. En este sentido, hemos insistido en la necesidad de impulsar el cambio de modelo desde y para Euskal Herria, haciendo propuestas para ello. Y el sindicato tiene las suyas, y las estamos afinando.

LAB trabajará en el Programa Socioeconómico de forma dinámica, abierta y participativa en los próximos meses. Por un lado, se ha abierto a toda la afiliación la posibilidad de realizar aportaciones y hoy se ha realizado un seminario para profundizar en los distintos temas.

Por otro lado, nos pondremos en contacto con agentes sindicales, sociales y políticos, asociaciones de pensionistas, movimiento feminista, agentes que trabajan en los derechos de los y las trabajadoras de múltiples orígenes y también con agentes que representan a colectivos de trabajadores y trabajadoras precarizadas (trabajadoras del hogar o riders, por ejemplo), para informar sobre nuestra propuesta y escuchar sus aportaciones y opiniones.

Con esta iniciativa, LAB quiere fomentar el ejercicio colectivo de imaginar un nuevo mundo que, además de posible, es necesario, además de profundizar en las alianzas necesarias para lleva a cabo una transición ecosocialista y feminista en Euskal Herria.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El comité de empresa de SDA Factory se movilizará en defensa de los puestos de trabajo y el proyecto industrial

Ante la confirmación, por parte de la Dirección, de que su intención es liquidar la empresa, el comité denuncia que nos encontramos ante una deslocalización programada. Se movilizará el próximo 17 de enero, a las 12:00, en Gasteiz, ante la sede de la Diputación Foral de Araba.

Los y las trabajadoras de la Clínica Asunción tienen claro que deberían ser empleadas y empleados públicos

Prestan un servicio público, por lo que consideran fundamental que, mediante la subrogación, formen parte de ese servicio 100% público.
00:01:45

Reclamamos a la patronal que no haga negocio con el genocidio de Palestina

100 militantes del sindicato han bloqueado la entrada al Puerto de Santurtzi realizando una sentada. Con este acto de protesta, LAB ha denunciado el genocidio que está sufriendo Palestina.