2025-07-20
InicioAcción SindicalContrato de relevo: Sin negociar la prórroga del decreto, el Gobierno Vasco...

Contrato de relevo: Sin negociar la prórroga del decreto, el Gobierno Vasco se despide de las y los trabajadores públicos con recortes e imposiciones

Los partidos que dejarán este mes el Gobierno Vasco parece que quieren dejar su impronta y despedirse de las y los empleados públicos con un gesto representativo del que han mantenido durante la legislatura. Han tomado como rehenes a las y los trabajadores que estos años han estado y están a la espera de la prejubilación y ha venido imponiendo sus medidas, que además son parciales: ha estado prorrogando el decreto de contrato relevo sólo para el personal laboral fijo, excluyendo al personal eventual, funcionario y estatutario; y también ha venido renunciado al ejercicio democrático que supondría pactar con las mayorías sindicales: en definitiva, recortes e imposición.

Este año, ha llevado su prepotencia al máximo nivel. De hecho, en la última reunión de la Mesa General que mantuvimos en noviembre en el contexto de las huelgas dio una nueva vuelta de tuerca al chantaje y amenazó con no prorrogar su decreto si no la firmaba una mayoría sindical.

El martes, LAB recibió una llamada del Gobierno Vasco pidiendo de alguna manera que al día siguiente pasaramos «por ventanilla» a firmar ese texto cerrado dejando claro que no tienen intención de convocar ninguna mesa de negociación o negociar ninguna propuesta, en contra de lo que pretenden dar a entender con sus manifestaciones en público. O lo tomas o lo dejas. Con la proximidad de las elecciones se ha desdicho y ha decidido prorrogar el limitado decreto con una minoría, aunque no hiciera falta la firma de nadie si no es para la foto. En todo caso, quedará claro que el Gobierno concluirá la legislatura dando la espalda a las necesidades de las y los trabajadores y renunciando a la negociación colectiva.

En LAB no vamos a aceptar ni chantajes ni imposiciones. Hace tiempo que este Gobierno Vasco lleva amortizado, y exigiremos al nuevo que se forme que convoque la Mesa General para negociar las reivindicaciones defendidas en las huelgas y movilizaciones llevadas a cabo por las y los empleados públicos en los últimos años y, sobre todo, en los últimos meses. Una de las reivindicaciones consistía precisamente en crear empleo y estabilizarlo, donde se incluye concluir la vida laboral del personal con dignidad y con sustituciones por nuevos puestos de trabajo.

LAB exige acabar con medidas de recorte e imposición como esta prórroga del decreto de contrato de relevo, y seguirá convocando a las y los trabajadores a movilizarse para cambiar estas políticas.

Ya estamos cambiando las políticas, como indican los problemas y movimientos internos del PNV en los últimos meses, y también vemos que todos los partidos se están resituando respecto a los servicios públicos.

Al igual que las huelgas y las movilizaciones, las próximas elecciones autonómicas también son una herramienta adecuada para revertir las políticas del Gobierno Vasco.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia la injustificable destrucción de mas de 600 puestos de trabajo en Nafarroa

Vivimos con pena y frustración que la mayoría de la representación sindical (UGT, CCOO, ATISS y Solidari) haya dado por buenas, en el último...

Los sindicatos LAB y ELA han alertado al Gobierno Vasco de que su propuesta de salario mínimo no llegaría ni siquiera a afectar a...

La propuesta de salario mínimo para los convenios del Gobierno Vasco no afectaría a los trabajadores con peores condiciones laborales en la CAV, ni...

LAB denuncia los incumplimientos del Gobierno en la educación pública

El próximo curso comenzará sin recursos suficientes en la educación pública. El curso pasado ha estado plagado de negociaciones, movilizaciones y huelgas en la enseñanza...