2023-12-07
InicioAcción SindicalConsideramos escandaloso que a pesar de que la actividad ordinaria de Osasunbidea...

Consideramos escandaloso que a pesar de que la actividad ordinaria de Osasunbidea baje, sigan aumentando las listas de espera y se deriven servicios al negocio privado

Queremos criticar con firmeza las medidas anunciadas por el nuevo consejero de Salud de Navarra Fernando Domínguez para aliviar los inaceptables datos de listas de espera y que abogan por el aumento de las horas extras y la derivación de la atención a centros privados. Los datos demuestran que la actividad ordinaria de Osasunbidea no sube, e incluso baja, pero a pesar de ello sí que aumentan las listas de espera y la derivación de servicios a los negocios privados.

En opinión de este sindicato, la estrategia que pretende implantar el Departamento de Salud para intentar disminuir las listas de espera deja clara su intención de apostar por la sanidad privada y la actividad extraordinaria, en lugar de dotar de presupuesto adecuado y de un plan integral a Osasunbidea.

El consejero Domínguez, que ya utilizó esta estrategia en su anterior mandato, debería recordar y reconocer que las medidas efectuadas no fueron eficientes y no solucionaron el problema fundamental: el aumento imparable de las listas de espera.

LAB quiere recordarle al consejero varios puntos que sin duda conoce (puesto que son datos oficiales):

  • La actividad ordinaria de Osasunbidea sigue sin llegar a cifras pre-pandemia. Es decir, está por debajo.
  • En consultas externas se están realizando unas 50.000 visitas menos anuales si tenemos en cuenta los datos actuales con los de 2019 (un 5 % menos), pero, en cambio, se están derivando consultas a centros privados en un 58 % más.
  • La actividad quirúrgica actual no puede absorber la cantidad de pacientes en listas de espera y las cifras del año 2023 empeoran considerablemente los datos de años anteriores.
  • Los procedimientos diagnósticos (TAC, Resonancias, ecografías…) en Osasunbidea han disminuido en casi 2.000 pruebas/año mientras que las derivaciones a la sanidad privada han aumentado en más de 14.000 pruebas en el año 2022.
  • Las productividades y horas extra han pasado de 4 millones en 2015 a una cantidad previsiblemente superior a los 25 millones para el año 2023.
  • Casualmente, son las especialidades con más presencia en el sector privado las que más lista de espera tienen y generan en Osasunbidea.

Cabe recordar al Departamento de Salud que fueron ellos y el Sindicato Médico de Navarra quienes negociaron las productividades y la subida salarial como medida para mantener la actividad, disminuir las listas de espera y mejorar las condiciones laborales del personal facultativo. Pero como ya advirtió LAB en su día, estas medidas se están demostrando ineficientes, irresponsables e interesadas.

LAB no va a permitir que esta nueva consejería priorice los intereses privados y privatizadores, ni que apueste por soluciones poco eficaces que no suponen más que un mero parche, y no van a solucionar el problema real de las listas de espera y la atención, dado que solo pretenden maquillar los datos a corto plazo.

Necesitamos una sanidad pública fuerte, con un presupuesto adecuado para Atención Primaria, en la que las palabras del consejero sobre promoción y prevención de la salud no sean un mero atrezzo. Necesitamos una gobernanza valiente, que monitorice cuál es la situación actual, y que pida responsabilidades a quien está generando esta situación de manera premeditada. En definitiva, un gobierno que defienda de forma real la sanidad pública de la ciudadanía de Nafarroa, y unas condiciones de trabajo dignas para todos y todas las profesionales. Advertimos al consejero que no vamos a permitir negociaciones en los despachos que empeoren aún más la atención y pedimos a ciudadanía y trabajadores y trabajadoras que se movilicen en defensa de la sanidad pública.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Achacamos el cierre de partos en Estella a la falta de previsión del Departamento de Salud, cuya dejadez está desmantelando los servicios sanitarios públicos...

Desde el sindicato LAB llevamos meses denunciando la precaria situación en que se encuentran los servicios sanitarios públicos del Área de Salud de Estella, y hace unas semanas realizamos una campaña informativa en la que mediante datos oficiales demostrábamos que lo que la ciudadanía de Tierra Estella estaba sufriendo era cierto, no una mera sensación. Ahora, la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud ha dejado al hospital comarcal sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria.

El acuerdo sobre el Impuesto de Grandes Fortunas beneficia a la patronal y a las rentas de capital, que tendrán que pagar menos que...

Las competencias que tenemos deben ser aprovechadas para aumentar la presión fiscal y transformar profundamente el sistema tributario. El acuerdo del gobierno de PNV-PSE con Elkarrekin Podemos va totalmente en la dirección contraria.

Denunciamos que el trabajador fallecido ayer en Erandio tenía 66 años y se encontraba solo realizando trabajos de soldadura

Además de solidarizarnos con sus compañeros, familiares y amigos, subrayamos que las reformas laborales no han hecho más que aumentar la precariedad, además de criticar la indiferencia de las instituciones que deben garantizar la salud laboral hacia el tema.