2023-12-02
InicioAcción SindicalRegistramos mociones en los plenos de varios pueblos y ciudades de la...

Registramos mociones en los plenos de varios pueblos y ciudades de la CAV para que se incremente la oferta de plazas en el Consorcio Haurreskolak

Las solicitudes han incrementado en un 55% con respecto a la matriculación para cursos anteriores, ya que se recibieron 1229 solicitudes más en el periodo de matriculación de abril.

Tras el trabajo realizado por LAB en los últimos años con agentes y familias y diversas huelgas y movilizaciones, se ha conseguido que se implante la gratuidad en el Consorcio Público Haurreskolak, que ofrece un servicio educativo a niños y niñas de 0 a 3 años desde el curso 2023-2024. Esta medida ha tenido un impacto directo desde el principio en el número de solicitudes de las familias. De hecho, la matriculación para el curso 2023-2024 tuvo un incremento espectacular. Respecto a la matriculación para cursos anteriores se recibieron 1229 solicitudes más en el periodo de matriculación de abril, lo que supone un incremento del 55% de las solicitudes. En el Consorcio Haurreskolak cada mes se abren nuevos plazos de matriculación, por lo que a lo largo del curso se va incrementando el grado de ocupación en los centros.

En palabras de la Junta Directiva del Consorcio Público Haurreskolak, «se pretende que la educación y el cuidado en la primera infancia sea un servicio público de alta calidad, universal y gratuito».

Con el fin de garantizar el derecho a la educación en igualdad de oportunidades de los niños y niñas desde su nacimiento, y en aras de la universalidad del servicio, el Sindicato LAB ha realizado un seguimiento continuo desde el inicio del curso escolar del nivel de ocupación de los centros del Consorcio Haurreskolak de la CAV. Ya en octubre el sindicato detectó que no había plazas libres en varias escuelas infantiles del Consorcio Haurreskolak y que, en consecuencia, no podrán inscribirse más familias en estos centros. En otros centros, en cambio, se ha detectado la posibilidad de exclusión de familias a la vista de la evolución de la matriculación.

Ante esta situación y con el fin de revertir la misma, siendo el Consorcio Haurreskolak una entidad creada entre el Gobierno Vasco y los ayuntamientos, LAB ha registrado mociones para que los plenos de diferentes ciudades y pueblos de la CAV tomen la decisión de ampliar la oferta de plazas del Consorcio Haurreskolak. Para empezar han registrado mociones en los ayuntamientos de Bilbo, Santurtzi, Labastida, Getxo, Irun, Lasarte, Donostia y Zalla para que pongan este tema sobre la mesa y tomen la decisión de aumentar el número de plazas. En las próximas semanas seguirán trabajando en la misma dirección.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Tras el éxito de la jornada de ayer, fruto de un proceso histórico, llega la hora de las responsabilidades: por un sistema público de...

Tras la Huelga Feminista General de ayer, hemos realizado sendas comparecencias en Gasteiz (Lehendakaritza de la CAV) e Iruñea (Gobierno de Nafarroa) para hacer una valoración de la jornada e informar del camino que vamos a seguir a partir de ahora. Hemos solicitado sendas reuniones a las principales instituciones de Hego Euskal Herria.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.

La revolución de los cuidados está en marcha

"Zorionak Euskal Herria!". Con esas palabras han arrancado las representantes del movimiento feminista el manifiesto tras las movilizaciones que se han llevado a cabo esta tarde en numerosas ciudades y pueblos. Miles de huelguistas han participado incansables desde primera hora de la mañana en todo el territorio, clamando por un sistema público comunitario de cuidados y agitando las calles. El de hoy ha sido un hito histórico dentro de un proceso que aún no ha concluido.