2025-03-18
InicioAcción SindicalOsakidetza vuelve a utilizar la mesa sectorial para llevar a cabo los...

Osakidetza vuelve a utilizar la mesa sectorial para llevar a cabo los planes de recorte de derechos de las y los trabajadores

La dirección de Osakidetza ha presentado hoy un documento sobre el nuevo modelo de desarrollo profesional.

Para LAB, este nuevo documento es inaceptable porque fija valoraciones subjetivas y aumenta la brecha entre las y los trabajadores. Por otro lado, los criterios obligatorios que plantean son los criterios de exclusión del personal, excepto los que exige a los cargos directivos. Quieren terminar con las convocatorias anuales y proponen hacer convocatorias de 4 años, evidenciando su incapacidad.

Abre las puertas a los directivos directamente para obtener el nivel IV si trabajan como directivos durante 4 años.

Así consta en dicho documento:

2.– A los y las profesionales en situación de servicios especiales por haber sido designado/a cargo directivo en el Ente Público Osakidetza, siempre y cuando la duración de esta situación sea de al menos cuatros años, se les asignará el Nivel IV de Desarrollo Profesional correspondiente al grupo profesional de su plaza en propiedad.

Estamos viendo cómo es la dirección de Osakidetza la que regala el IV nivel de desarrollo profesional a los directivos que ella designa, y al mismo tiempo no va a pagar el 4% a las y los trabajadores de CVTT con el argumento de que no hay dinero.

Han dado por cerrada la negociación de las bases generales sin aprobación de ningún sindicato, dando por terminada una negociación inexistente y sin que conozcamos cuales son las plazas y su ubicación que entran en dicho proceso de estabilización.

Se confirma, además, que las medidas derivadas de los fraudes de OPE y las derivadas del nuevo modelo de OPE no se van a cumplir en el proceso de consolidación y que el IVAP no quiere formar parte de los exámenes de Osakidetza tras la instrumentalización realizada en la OPE 2016-17 por parte de la ex dirección de Osakidetza.

La dirección plantea que los tiempos trabajados en otras administraciones del SNS puntúe de igual manera que los méritos adquiridos en Osakidetza. Se argumentan problemas jurídicos cuando la ley que regula los procesos de estabilización habilita a las administraciones convocantes a puntuar de manera diferenciada a su plantilla. La falta de compromiso de la dirección con la plantilla es sangrante.

El formato de batería de preguntas solo se contempla para los temas comunes, dejando los temarios específicos fuera de dicha batería.

Osakidetza pretende profundizar en la auto concertación en vez de evitarla para paliar el déficit de estructura existente. Osakidetza no tiene plan para dimensionar las plantillas y conseguir reducir las listas de espera que a día de hoy siguen aumentando ante la falta de estrategia integral. Es urgente un dimensionamiento realista de la plantilla y es inaceptable recurrir a la auto concertación como única estrategia para hacer frente a las necesidades ordinarias.

Finalmente, en relación a la situación del oncológico, no hemos recibido explicación alguna, a sabiendas que la vinculación de actividad existente entre las dos partes finaliza el 31 de diciembre.

Desde LAB, queremos hacer llegar a la plantilla nuestro estupor por la actitud que demuestra la dirección de Osakidetza mesa sectorial tras mesa sectorial, utilizándola como mero trámite para sacar adelante sus propuestas lesivas contra los y las trabajadoras sin la aprobación de nadie más.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB consigue que se renueve al fin el convenio de FCC Aqualia Tafalla con mejoras notables

La plantilla de FCC Aqualia, empresa adjudicataria del servicio de aguas en Tafalla y comarca contratada por la Mancomunidad de Aguas de Mairaga, ha visto cómo tras más de dos años de dura y ardua negociación sus representantes legales ‒delegados del sindicato LAB‒ han llegado a un acuerdo justo para la renovación del convenio que caducó en 2022. El nuevo convenio tiene una vigencia de tres años (2023, 2024 y 2025), recoge subidas salariales por encima del IPC y una reducción de la jornada laboral anual, entre otras mejoras.

LAB denuncia ante el Gobierno Vasco el bloqueo del convenio colectivo de transporte escolar y cuidadoras de patio de los colegios públicos de la...

El pasado mes de enero, el sindicato LAB denunció que la empresa Centro Internacional de Idiomas-CIDI, empresa que gestiona el servicio de transporte escolar y cuidado de patio, se levantaba de la mesa negociadora del convenio hasta que el propio Departamento de Educación licitase el servicio y este se adjudicase.

Dos muertes en el trabajo este año mientras se utilizaban grúas pluma

El trabajador de 62 años S.F.P. ha fallecido esta mañana cuando realizaba labores de construcción en Arratzu, Bizkaia. El trabajador de Amuriza Cubiertas y Rehabilitaciones, S.L. ha recibido una descarga eléctrica cuando levantaba material al tejado de un caserío con una grúa pluma, al acercar su carga a una línea de alta tensión.