2025-03-19
InicioAcción SindicalLas trabajadoras del comercio de Bizkaia han realizado huelga en defensa de...

Las trabajadoras del comercio de Bizkaia han realizado huelga en defensa de un convenio digno

Hemos realizado la primera de las dos huelgas convocadas para este mes en el comercio de Bizkaia; concretamente, han tenido lugar en los sectores de comercio de piel y calzado, de textil y de comercio en general, donde llevan sin renovar los convenios desde 2007, 2014 y 2018, respectivamente.

A convocatoria de LAB y ELA, las piquetes han estado a pie de comercio por la mañana y, al mediodía, ha tenido lugar una manifestación en Bilbo. «Somos conscientes de que el comercio pequeño afronta dificultades, pero no estamos dispuestas a que su margen de beneficio aumente a nuestra costa. Las trabajadoras de comercio pequeño tienen que tener los mismo derechos que las de las grandes cadenas, y el convenio sectorial es la herramienta para garantizar eso», han señalado las trabajadoras.

La jornada de huelga de hoy ha tenido un seguimiento del 75%-80%. Irati Sienra, en representación de LAB, ha asegurado que «las trabajadoras están muy cansadas y enfadadas». Y es que «el comercio es un sector muy precarizado, con salarios bajos y jornadas parciales». Tal y como ha reivindicado Sienra, «ya es hora de firmar convenios; no queremos prolongar más esta situación» ·

La próxima jornada de huelga se llevará a cabo el 25 de noviembre, la segunda de este mes y la octava de los últimos meses.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Termina el periodo de consultas para despedir a la plantilla de SDA Factory

A continuación podéis leer el comunicado del comité de empresa de SDA Factory.

ELA, CCOO y UGT firman un convenio en hostelería de Bizkaia que empeora el preacuerdo de mayo

Dejan fuera temas importantes y una parte del sector.

LAB exige al Gobierno Vasco que refuerce la universidad pública aportando la inversión necesaria

LAB ha realizado una concentración en Gasteiz, ante la sede del Gobierno Vasco, para denunciar la infrafinanciación que sufre la UPV/EHU y para exigir al consejero de Ciencia, Universidades e Innovación que refuerce la universidad pública.