LAB ha realizado una acción ante el Parlamento Vasco, y así, ha llamado a la movilización nacional para reivindicar el carácter público de las trabajadoras de cuidados privatizados el 11 de junio.
Es conocido y está generalizado que en Euskal Herria los servicios de cuidados están privatizados, lo que obedece a políticas privatizadoras promovidas por el Gobierno Vasco, el Gobierno de Nafarroa y las administraciones del Estado francés. De hecho, las administraciones públicas delegan la gestión de los servicios de cuidados en grandes empresarios y patronales o entidades concretas del tercer sector. De esta forma, no se responsabilizan de la gestión de estos servicios. Mediante contratos o pliegos, las administraciones imponen la precarización a las trabajadoras de estos servicios de cuidados y les obligan a negociar sus condiciones laborales con empresas privadas.
LAB ha exigido hoy responsabilidad y compromiso a las administraciones de Euskal Herria para que, por una parte, asuman la responsabilidad y la gestión directa de los servicios de cuidados, con el fin de eliminar la privatización y el negocio de los servicios de cuidados, y para que, por otra, adopten medidas inmediatas para acabar con la precarización diaria y las pésimas condiciones laborales de las trabajadoras del sector.
LAB ha interpelado de forma directa a la administración pública y a los partidos políticos gobernantes porque de ellos depende mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras de cuidados privatizados. De hecho, para LAB las trabajadoras de cuidados prestan un servicio público, por lo que deben ser trabajadoras públicas. LAB exige a las administraciones compromisos para acabar con el negocio que se genera con los servicios de cuidado y convertir los cuidados en servicios públicos. En esta dirección, va a luchar por una apuesta política y sindical por equiparar las condiciones laborales de las trabajadoras.
En el compromiso con la mejora de las condiciones de trabajo y vida del personal de cuidados privatizado, así como en la transición hacia un Sistema de Cuidados Público Comunitario, para LAB es una necesidad prioritaria el reconocimiento público y situar en primera línea la lucha sindical del personal de cuidados privatizado. Por ello, LAB llama a la movilización el 11 de junio para mejorar las condiciones laborales y de vida de las trabajadoras de cuidados privatizados.


