Etiquetas Secretaría feminista

Etiqueta: secretaría feminista

Nekane Olalde: “Hay que visibilizar el trabajo de las mujeres*”

El 28 de mayo es el Día Internacional de la Salud de las Mujeres*. En este contexto, LAB reivindica el derecho que tenemos las mujeres* a la salud y a la salud laboral. Con el objetivo de dar voz a las mujeres trabajadoras* de sectores feminizados hemos entrevistado a Nekane Olalde, que lleva 14 años trabajando como gerocultora en la residencia Abeletxe de Ermua.

“Ser lesbiana es una forma de decir no al sistema capitalista”

Hoy, 26 de abril, es el Día de la Visibilidad Lésbica. LAB aborda la defensa de vivir con libertad la sexualidad y en concreto, la elección de ser lesbiana con reivindicaciones y compromisos concretos. Hemos profundizado en el tema con Izaskun Guarrotxena, de la Secretaría Feminista.

Denunciamos la vulneración de los derechos de familias monomarentales

Cuando la Seguridad Social denegó el doble permiso para cuidar del menor a una persona que ha sido madre como progenitora única, el sindicato LAB interpuso una demanda. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha ratificado la decisión de la Seguridad Social. LAB, quien defiende los derechos de estas madres, considera inaceptable la decisión y hemos querido reafirmar la importancia del derecho a los cuidados.

Lectura para el 8 de Marzo: “Somos trabajadoras públicas. La privatización...

La crisis de los cuidados nos sigue dejando innumerables consecuencias sobre la mesa, y pone en evidencia todas las carencias del sistema para poder hacer frente a la sostenibilidad de la vida sin explotar a nadie. La insostenibilidad de la actual organización social de los cuidados es incuestionable.

Hemos reclamado cobrar igual por el mismo trabajo el día contra...

En el día contra la brecha salarial entre hombres y mujeres*, nos hemos movilizado en Bilbo, desde el Gobierno Vasco hasta la sede de la patronal Confebask, y en Iruñea, frente al Parlamento, con el lema "Igual trabajo, (des)igual salario”. En Bilbo, ha bloqueado la entrada a la sede de Confebask por 9 minutos, para denunciar que la brecha salarial llega a alcanzar el 90%. En Iruñea, hemos colgado una pancarta.

Garbiñe Aranburu: “La devaluación del trabajo de las mujeres* genera brecha...

Hemos realizado un análisis de la brecha salarial: entre dos trabajos de la misma categoría, la brecha salarial puede llegar al 90% y los...

Nos sumamos al día internacional de solidaridad feminista contra las empresas...

Este 24 abril, mostraremos una vez más, nuestro posicionamiento político con la construcción de un feminismo anticapitalista, antirracista y anticolonial, de la mano de la Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria.  En Europa nos movilizaremos contra la industria de la guerra y de las fronteras. Denunciemos el blindaje de la Europa Fortaleza y visibilicemos las resistencias feministas. Anotad en vuestras agendas que el 19 de mayo a las 19:00 horas, realizaremos una mesa redonda en Santurtzi: RESISTENCIAS FEMINISTAS CONTRA LA INDUSTRIA DE LA GUERRA Y DE LAS FRONTERAS. RESISTIMOS PARA VIVIR, MARCHAMOS PARA TRANSFORMAR Declaración de la Marcha...