2025-01-26
InicioAcción SindicalHemos reclamado al Gobierno Vasco que haga caso a las peticiones de...

Hemos reclamado al Gobierno Vasco que haga caso a las peticiones de las trabajadoras de comedores escolares

Nos hemos movilizado ante la sede del Gobierno Vasco en Gasteiz para exigir al Departamento de Educación de Jokin Bildarratz que haga una apuesta real por los comedores escolares y urgentemente  convoque a los y las representantes de los  y las trabajadoras a una mesa de diálogo.

El pasado mes de diciembre, el sindicato LAB ya denunció públicamente la necesidad urgente de modificar la orden del 22 de marzo de 2000 por la que se regulan los comedores escolares públicos, la circular del Viceconsejero de Educación y Servicios en relación al funcionamiento de los mismos y el nuevo decreto sobre el transporte escolar de los centros docentes públicos. Para ello, solicitamos al consejero de Educación Jokin Bildarratz y al Viceconsejero Xabier Aizpurua que llamase a una mesa de dialogo con las representantes de los y la trabajadoras y hasta la fecha no hemos tenido respuesta.

Ya dijimos que en el caso que el Departamento de Educación siguiesen la vía unilateral y no quisiesen sentarse a negociar, el sindicato LAB empezaría a intensificar la acción sindical, y así lo hemos hecho hoy en el Gobierno Vasco en Gasteiz y seguiremos haciéndolo mientras Jokin Bildarratz siga sin hacer una apuesta real por los comedores escolares y no llame urgentemente a una mesa de diálogo con las representantes de los y las trabajadoras para negociar la orden del 22 de marzo de 2000,  la circular de comedores y el nuevo  Decreto sobre el transporte escolar de los centros docentes públicos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.