2025-01-14
InicioAcción SindicalHemos llevado a cabo una kalejira en Gasteiz en la víspera de...

Hemos llevado a cabo una kalejira en Gasteiz en la víspera de la huelga en los servicios públicos de la CAV

Hemos pasado por diversas instituciones públicas, entre ellas, el ayuntamiento, la Diputación, las universidades, las oficinas del Gobierno Vasco y Emakunde, para hacer un llamamiento de cara al 22 de abril.

Tal y como ha reconocido el propio Gobierno Vasco, nuestro sector público tiene la mayor tasa de temporalidad del Estado español y de Europa. La tasa supera el 40% y no es una excepción, sino una realidad que se repite de forma sistemática, generalizada y en muchos casos fraudulenta en todas las administraciones, sectores y ámbitos.

Las políticas puestas en marcha en el empleo público, que han supuesto y suponen el debilitamiento de los servicios públicos y la precarización de los empleados y empleadas públicos, solo pueden entenderse como pasos previos a la subcontratación y a la privatización. Así pues, nuestros gobernantes toman la decisión política de hacer negocio con los servicios públicos y promueven medidas encaminadas a ello.

Esta situación ha sido provocada por las decisiones que los distintos gobiernos han tomado a lo largo de los años, gobiernos de cualquier color o ámbito geográfico.

Pikete feminista

La movilización de Gasteiz da continuidad a la dinámica de protestas que estamos llevando a cabo en las últimas semanas en defensa del sector público. El lunes salió a la calle nuestro pikete feminista para denunciar la situación de las mujeres en los servicios públicos. Para ello, nos movilizamos en Bilbo, ante el hospital de Basurto.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos registrado la huelga de la enseñanza pública navarra del día 30 de enero

La actitud del Departamento de Educación sigue siendo de absoluta cerrazón, ante la que demostraremos que, para que haya una negociación real, estamos dispuestos y dispuestas a poner toda nuestra fuerza sobre la mesa.

Hacemos un llamamiento a la defensa de los derechos lingüísticos frente a la ofensiva e injerencia del poder judicial

Esta vez le ha tocado a una convocatoria de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) estar en el punto de mira de la ofensiva de los juzgados. Decimos "estar" porque el verdadero objetivo del ataque de los tribunales, “es” el euskera y los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes. Así, también se muestran dispuestos a atacar cualquier cosa en el camino de ese objetivo; en este caso, una convocatoria de la DFB en la que son capaces de llegar a poner en juego las plazas de 77 personas para atacar el euskera y los derechos lingüísticos de las y los euskaldunes.

Instamos a Confebask y CEN a constituir la mesa negociadora para el Acuerdo Interprofesional que fije un salario mínimo propio

Al igual que otros sindicatos, esta mañana hemos solicitado la constitución de sendas mesas para negociar un Acuerdo Interprofesional en la CAV y Nafarroa que establezca un Salario Mínimo propio entre la Patronal (Confebask – CEN) y los sindicatos.