2025-04-25
InicioAcción SindicalHemos convocado el primer paro de la historia de Amazon en el...

Hemos convocado el primer paro de la historia de Amazon en el centro de trabajo de Trapagaran para el próximo 17 de octubre

La plantilla del centro logístico de Amazon de Trapagaran está compuesta por 109 trabajadoras y trabajadores y LAB es el sindicato mayoritario en la empresa. La plantilla del centro logístico del gigante del comercio electrónico piden la mejora de las condiciones de trabajo, no aguanta más y esta harta. Así, LAB ha convocado un paro de 4 horas, de 5:30 a 9:30, para el próximo lunes 17 de octubre en este centro de trabajo para reclamar la negociación del primer convenio de centro.

Este conflicto laboral pasa por mejorar las condiciones laborales, como mínimo, en tres materias muy importantes para la plantilla:

  •  Subidas salariales vinculadas a IPC. Amazon sigue anclada en condiciones laborales mínimas en el convenio colectivo de transporte de Bizkaia, sin ofrecer apenas mejoras sobre un convenio que está pensado para el transporte de mercancías por carretera, pero no tanto para los centros logísticos. La plantilla de Amazon necesita adecuar su realidad como centro logístico pasando por un convenio que recoja unas categorías profesionales reales con unas tablas salariales vinculadas al IPC.
  •  Limitación del trabajo en sábados y domingos. La plantilla está harta porque cada vez se trabajan más fines de semana, y además, sin incentivo alguno. Quiere limitar el número de horas trabajadas en fin de semana y festivo y que éstas se gratifiquen.
  •  Derecho de subrogación de las y los repartidores. Los y las trabajadoras de las empresas subcontratadas para realizar el reparto de los paquetes de Amazon sufren una precariedad tremenda. Siendo un servicio imprescindible para el desarrollo de la actividad, sufren inestabilidad, falta de calendario, bajos salarios y por si fuera poco, el convenio de mensajería estatal que se les aplica no garantiza la subrogación. Es indispensable que se recoja la subrogación para aumentar el poder de negociación de los y las repartidoras. No podemos dejar a nadie atrás.

Amazon tienen perspectivas de crecimiento muy importantes para el futuro próximo y en los últimos años también le ha ido muy bien. Hay que recordar que la compañía, en el Estado español, facturó en 2021 la friolera de 692.044.000 euros y que en plena pandemia, en el 2020, facturó 566.392.000 euros. En ambos ejercicios fiscales declaró 3.562.000 euros de beneficio neto. Estos beneficios son fruto del trabajo de la plantilla y la empresa tiene que repartir la riqueza entre trabajadoras y trabajadores.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.