2025-04-30
InicioAcción SindicalGracias a la lucha, tenemos preacuerdo en comercio en general de Bizkaia...

Gracias a la lucha, tenemos preacuerdo en comercio en general de Bizkaia #LortuDugu

Tras cuatro años de negociación, 10 jornadas de huelga infinidad de movilizaciones, hemos conseguido mover a la patronal y alcanzar al fin un preacuerdo!

En primer lugar, hemos conseguido frenar las medidas regresivas que tenía la patronal en el punto de mira, como reducir los complemento de las bajas.

En segundo lugar, la pérdida de poder adquisitivo de las trabajadoras de este sector durante los últimos años ha sido brutal. Hemos conseguido un aumento del 8% con efectos desde abril del 2023 y aumentos salariales que garanticen el IPC para los años de vigencia del convenio: un 4% para 2024; un 3,50% para 2025 y un 2,5% para 2026. Si durante este periodo el IPC superase el incremento del 10%, se aplicará la diferencia.

Además, las trabajadoras que no hayan tenido un aumento ni mejora salarial durante el tiempo en que el convenio ha estado decaído, recibirán una compensación de 900€, proporcional al tiempo en la empresa y proporcional a la jornada.

En tercer lugar, hemos conseguido mejorar algunos aspectos del contenido del convenio, como la posibilidad de las reducciones de jornada por guarda legal hasta los 14 años.

Este convenio afecta a alrededor de 4.000 personas, la mayoría mujeres. Consideramos que la razón principal por la que esta negociación ha sido tan larga y tan difícil es precisamente esta: las patronales siguen considerando los sectores feminizados un salario complementario en los hogares.

Desde junio de 2021 hemos iniciado una larga dinámica movilizadora junto con ELA. Es la primera vez que en este sector hemos realizado tantas huelgas por un convenio, y hemos dado un golpe en la mesa. Una vez más, se demuestra que la lucha es el único camino.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El profesorado irá de nuevo en mayo a la huelga, al no cumplir Lakua el calendario de negociación que propuso

LAB cree que el Departamento de Educación no tiene voluntad real para negociar. De hecho, a pesar de que la consejera señaló en los medios que el mes de abril iba a ser un mes dedicado a la negociación, el departamento mantiene todas las negociaciones suspendidas. Por lo tanto, una vez más, la consejera no ha tenido otro objetivo que la propaganda y el deseo de influir en la opinión pública.

LAB denuncia el contrato realizado por Metro Bilbao con la empresa I-SEC

Recientemente la Dirección así como el Comité de empresa de Metro Bilbao recibieron una carta de Bilbo Palestina Herri Ekimena y Nodo BDZ-Bizkaia (Israeli Boikot, Desinbertsioak eta Zigorrak), denunciando la contratación por parte de Metro Bilbao de la empresa I-SEC Aviación Security, de origen israelí, para la seguridad del tramo e instalaciones entre Lutxana y Plentzia, e instando a Metro Bilbao a cesar dicho contrato.

La Consejera de Justicia y Derechos Humanos de la CAV desmantela el actual modelo de oficina judicial eliminando los Servicios de Ejecución

El pasado 3 de enero se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, norma que conlleva diversos cambios en la Administración de Justicia. Esa ley se va a aprovechar por todo el resto de comunidades autónomas y por el Ministerio de Justicia para copiar el modelo de oficina judicial vasco que cuenta ya con cerca de 15 años de existencia.