2023-12-04
InicioAcción SindicalDenunciamos las chapuzas que comete el Departamento de Educación en la Formación...

Denunciamos las chapuzas que comete el Departamento de Educación en la Formación Profesional de Nafarroa y cómo maltrata a su profesorado

Queremos denunciar de forma contundente las chapuzas continuas que está cometiendo el Departamento de Educación de Nafarroa al aplicar la nueva ley española de Formación Profesional. La aplicación de esa ley está provocando deficiencias en Nafarroa, pero el Departamento, en vez de subsanarlas, las está agudizando: ningunea al profesorado, crea desigualdades y maneja a las personas a su antojo. LAB exige al Departamento que tenga un poco de empatía con sus profesores y profesoras de FP, y que enderece el rumbo de inmediato.

La primera deficiencia sobre la que quiere alertar LAB tiene que ver con que hay muchas personas que durante el pasado curso realizaron la formación pedagógica y didáctica necesaria para ejercer en Formación Profesional pero que no han podido trabajar. Ni siquiera hasta el 19 de enero de 2026, como marca la nueva ley de FP. Y todo porque el Departamento de Educación de Nafarroa cerró dicha posibilidad. Al finalizar el curso 2022-2023 abrió varias listas por falta de personal laboral pero no abrió dicha posibilidad en varias especialidades al profesorado técnico. Eso sí, en caso de necesidad, abrirá listas y utilizará a esas personas a su antojo y conveniencia.

Fue la Universidad Pública de Nafarroa la que formó a estos y estas docentes y, para ello, solicitó información al Departamento sobre cómo la nueva ley de FP afectaría al profesorado técnico. Pues bien, LAB tiene constancia de que desde el Departamento se les informó incorrectamente. Esto ha provocado que personas que han abonado una cantidad significativa, han invertido su tiempo y han obtenido la formación pedagógica y didáctica necesaria, ahora no pueden trabajar como profesorado técnico. ¿Quién les abonará las cuantiosas matrículas?, ¿quién les devolverá el tiempo invertido? A LAB no le parece de recibo que desde el Departamento de Educación no se informe adecuadamente a la UPNA y ésta imparta dicho curso a personas que no podrán ejercer.

Por otro lado, vemos cómo poseer la formación pedagógica y didáctica no siempre es requisito para el Departamento de Educación. Este, aludiendo necesidades de servicio, adquiere de manera arbitraria y a su antojo profesorado sin dicha formación, pero luego los saca de sus listas. ¿Qué juego es este? ¿Un día esas personas son válidas para trabajar y al siguiente no? Esta situación la han vivido, por ejemplo, docentes a los que se les asignó una plaza de difícil provisión. Legalmente este profesorado debería mantenerse en su puesto durante tres cursos escolares, pero vemos que son ninguneados y excluidos de las listas, sin posibilidad de seguir trabajando.

Debemos también hablar del trato a las y los profesores de Pedagogía Terapeútica en FP. El profesorado PT es un cuerpo especializado en educación especial, de igual manera en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y, ahora también con la reciente Ley Orgánica 3/2022, en la Formación Profesional. En la actualidad, los y las PT que desempeñan su labor en Secundaria reciben en la nómina un complemento. Pero el profesorado PT que realiza el mismo trabajo en FP no recibe ningún complemento. Una clara discriminación.

Y las diferencias económicas entre docentes no terminan ahí. Actualmente, los y las funcionarias de FP que pasan a nivel A están cobrando la subida con carácter retroactivo desde el año 2021, algo que no ocurre con el personal interino. Igualmente, se ha creado otra desigualdad entre compañeros/as que, realizando el mismo trabajo, no reciben el mismo salario. Se trata del recién creado cuerpo de profesorado especialista en sectores singulares. LAB insta al Departamento a corregir esta discriminación. No hay que pensar mucho. Comunidades como Galicia y la CAV ya lo hacen aplicando un complemento en las nóminas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los y las trabajadoras del campo de Nafarroa exigen en Iruñea acabar de una vez por todas con la precariedad del sector

Hoy, 3 de diciembre, coincidiendo con la celebración del día de Nafarroa, los y las trabajadoras del campo, junto con el sindicato LAB, han salido a la calle para revindicar unas condiciones de vida dignas para todas las personas que vivimos en Nafarroa.

Tras el éxito de la jornada de ayer, fruto de un proceso histórico, llega la hora de las responsabilidades: por un sistema público de...

Tras la Huelga Feminista General de ayer, hemos realizado sendas comparecencias en Gasteiz (Lehendakaritza de la CAV) e Iruñea (Gobierno de Nafarroa) para hacer una valoración de la jornada e informar del camino que vamos a seguir a partir de ahora. Hemos solicitado sendas reuniones a las principales instituciones de Hego Euskal Herria.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.