2025-06-20
InicioAcción SindicalDenunciamos la utilización de violencia contra trabajadores y trabajadoras durante la huelga...

Denunciamos la utilización de violencia contra trabajadores y trabajadoras durante la huelga de ambulancias de la CAV

Hoy, 10 de octubre, con los piquetes informativos en marcha frente al centro de ambulancias La Pau de Bilbao, la Ertzaintza ha agredido a los y las huelguistas. Dos trabajadores han sido retenidos por la fuerza en el suelo, y uno de ellos ha sido identificado.

La sede central de las ambulancias de La Pau se encuentra en el barrio de Zorrotza de la capital de Bizkaia, donde la policía se ha abalanzado contra los trabajadores y trabajadoras que actuaban pacíficamente en piquetes informativos. Dos de los trabajadores que se han sentado en el suelo para defender el derecho a la huelga y llamar a participar en la movilización han sido retenidos por la fuerza, e incluso les han apretado el cuello con la porra. Uno de los huelguistas ha sido acusado de vulneración de la seguridad ciudadana.

Tras estos hechos, las y los huelguistas del transporte sanitario han llevado a cabo una manifestación hasta el hospital de Cruces, donde han seguido haciendo públicas sus reivindicaciones, al tiempo que han denunciado el bloqueo impuesto por la patronal sobre la negociación. Entre otras cuestiones, se está reclamando la equiparación de las condiciones del personal de transporte sanitario con las del personal de Osakidetza, el mantenimiento del poder adquisitivo de las plantillas y la garantía del cumplimiento de lo pactado.

Así, al igual que en Bizkaia, en Araba y en Gipuzkoa también hemos salido hoy a la calle a reivindicar que se posibilite un convenio con unas condiciones dignas para los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario. La de mañana también será jornada de huelga, y la principal cita será la de Gasteiz, donde se llevará a cabo una concentración frente al Parlamento a las 10:30.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El material del seminario ‘Análisis de un Salario Mínimo Interprofesional propio’ ha sido recogido en una publicación

Las fundaciones Ipar Hegoa y Manu Robles-Arangiz organizaron el pasado 16 de mayo, en el Bizkaia Aretoa de Bilbo, un seminario para promover la...

Dos muertes en el trabajo en el mismo día

El 16 de junio murieron dos trabajadores en Euskal Herria. El primero, C.J.V.G., de 58 años, en la empresa Mesa de Mungia, en un...

Hemos presentado el Acuerdo Social–Tabla Reivindicativa de Araba, fruto de un proceso colectivo

Queremos utilizar esta herramienta para generar alianzas entre diferentes agentes, señalar y presionar a las instituciones y lograr cambios reales en el sistema de cuidados.