2025-06-20
InicioAcción SindicalConvocamos una jornada de huelga en residencias y viviendas comunitarias de Araba...

Convocamos una jornada de huelga en residencias y viviendas comunitarias de Araba para el 17 de octubre para reivindicar el primer convenio provincial

Hoy se ha reunido la mesa negociadora del sector y como en la mesa no ha habido ningún contenido nuevo, ante esta situación de bloqueo convocaremos una nueva jornada de huelga el 17 de octubre.

A las 11:00 de la mañana, las trabajadoras se concentrarán en la plaza de la Provincia de Gasteiz y por la tarde realizarán la manifestación principal. Partiendo desde la plaza Desamparadas, a las 18:00 horas, marcharán hasta la plaza de la Diputación, donde se llevará a cabo un acto.

Desde que volvimos a activar la negociación se han llevado a cabo varias reuiones pero no se han dado pasos adelante. La única oferta realizada por las patronales no es suficiente, porque sólo supondría hablar de jornada y salarios y perpetuar la precariedad en el sector. En la mesa de hoy no se han materializado nuevas propuestas, por lo que hemos decidido convocar una huelga.

Por otro lado, seguiremos exigiendo a las administraciones, en concreto a la Diputación Foral de Araba, que se impliquen en el proceso. No se puede permitir que e l sector de cuidados se encuentre en esta situación de absoluta precariedad mientras los responsables de Políticas Sociales miran hacia otro lado.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El material del seminario ‘Análisis de un Salario Mínimo Interprofesional propio’ ha sido recogido en una publicación

Las fundaciones Ipar Hegoa y Manu Robles-Arangiz organizaron el pasado 16 de mayo, en el Bizkaia Aretoa de Bilbo, un seminario para promover la...

Dos muertes en el trabajo en el mismo día

El 16 de junio murieron dos trabajadores en Euskal Herria. El primero, C.J.V.G., de 58 años, en la empresa Mesa de Mungia, en un...

Hemos presentado el Acuerdo Social–Tabla Reivindicativa de Araba, fruto de un proceso colectivo

Queremos utilizar esta herramienta para generar alianzas entre diferentes agentes, señalar y presionar a las instituciones y lograr cambios reales en el sistema de cuidados.