2025-04-26
InicioAcción SindicalHemos conseguido el primer convenio en el centro especial de empleo CAE,...

Hemos conseguido el primer convenio en el centro especial de empleo CAE, situado en Sondika, lo que supone un hito histórico

CAE (Centro de Ayuda Especializada) es un centro especial de empleo con 60 trabajadores y trabajadoras ubicado en Sondika. LAB ha conseguido la firma del primer convenio algo que supone un hito histórico. En febrero, presentamos candidatura por primera vez a las elecciones con un objetivo muy claro; ante el inmovilismo de los años de UGT, que había sido hasta la fecha el único sindicato con representación en el comité de empresa, organizar a la plantilla y darles herramientas de lucha para conseguir su primer convenio propio.

El convenio se ha alcanzado tras diversas acciones y movilizaciones. Por un lado, porque la reivindicación de «si trabajamos aquí, es aquí donde tenemos que decidir» es más importante que nunca. Frente a los convenios estatales que precarizan las condiciones laborales y de vida de las y los trabajadores de Euskal Herria, nos hemos desmarcado del convenio estatal que se aplicaba a estas y estos trabajadores y hemos creado un marco para decidir aquí en el futuro. Por otro lado, porque LAB conseguido varios logros: garantizar subidas salariales por encima del IPC, una bajada sustancial de las horas de trabajo, que cada trabajador o trabajadora tenga su propio calendario, que se den pasos hacia adelante en la euskaldunización de la plantilla o que haya nuevos pluses.

• Incremento salarial vinculado al IPC y con garantía de subida salarial del IPC + 10,3% a la finalización de la vigencia del convenio IPC.

• Jornada: descenso de 60 horas.

• Abono del plus de viajes.

• Asignación al personal, en la organización de los calendarios, los recorridos más cercanos a su domicilio y todos los días festivos correspondientes a los mismos.

• El personal que aprenda euskera tendrá una gratificación extraordinaria del 50% del coste del curso. Es decir, si las y los trabajadores aprueban el curso, tendrán una paga extraordinaria equivalente al 50% de su valor.

Por eso, desde LAB, queremos felicitar a todos y todas las trabajadoras que han participado en la lucha. Porque lo que parecía imposible se ha conseguido a través de la lucha. Pero claro, ya vamos a empezar a trabajar para que el próximo convenio vaya más allá, con mayores subidas salariales y reducciones de jornada, porque en el sector de diversidad funcional hay que seguir dando pasos en la dignificación del sector para poner las vidas en el centro y hacer que estas sean más dignas de ser vividas.

Una vez más ha quedado claro que la lucha merece la pena, ya que hemos demostrado que la lucha de las y los trabajadores es imprescindible para llegar a acuerdos dignos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).