Los comités de empresa de CAF Beasain, CAF Irun, CAF Power & Automation, Trenasa, CAF signalling Amorebieta, CAF TE Tailerrak, Rail Line y Geminys reafirman la solidaridad con el pueblo palestino, y han exijido a la dirección que garantice el respeto por la ley internacional, no vulnere los derechos humanos y ponga fin a cualquier relación comercial con Israel. LAB apoya totalmente la iniciativa de estos comités de empresa.
El pasado 1 de julio la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, hacia público su informe donde incluía a CAF entre las empresas que se benefician de la ocupación israelí. La publicación del citado informe coincidía en el tiempo con el anuncio de la empresa vasca Sidenor de suspender relaciones comerciales con Israel, hecho que se debe tomar como una victoria de la solidaridad vasca con Palestina.
Este informe presentado por Francesca Albanese, menciona varias empresas que se estarían lucrando a costa de la ocupación colonial de Israel sobre Palestina, y entre las empresas citadas se incluye a CAF por su participación en el proyecto de la línea verde de Jerusalén. El informe indica de manera concreta que este tipo de infraestructuras tienen como objetivo “establecer y ampliar las colonias y conectarlas con Israel”. Este informe no hace sino oficializar lo que desde el año 2018 el comité de empresa viene denunciando y en ese sentido volvemos a mostrar nuestro malestar. Estamos preocupados por la implicación de la compañía en un proyecto que de manera directa refuerza la estrategia de colonización israelí y con el que transgrede los más básicos derechos del pueblo palestino. Esa preocupación se acentúa además, dado que la legalidad de este proyecto es sumamente discutible.
Además, las personas trabajadoras de las mencionadas empresas están sumamente preocupadas por el efecto que la participación de CAF en este proyecto pueda tener sobre la propia empresa y sobre el devenir de futuros proyectos, y se han dirigido nuevamente a la dirección CAF para demandarle, por un lado, que la empresa garantice el respeto por la ley internacional y asegure que su participación no acarree vulneración alguna de los derechos humanos. Y por otra parte, que ponga fin a cualquier relación comercial con Israel, especialmente en territorios ilegalmente ocupados según la legalidad internacional.