2025-03-28
InicioAcción SindicalTras el encierro, llega el ayuno de las trabajadoras de residencias de...

Tras el encierro, llega el ayuno de las trabajadoras de residencias de Bizkaia que continúan luchando para conseguir unas condiciones dignas

La iniciativa, que se prolongará hasta el sábado, pretende reivindicar que las trabajadoras del sector de los cuidados son empleadas públicas y merecen unas condiciones dignas. Por todo ello, con el ayuno que han emprendido frente al Palacio Foral de Bizkaia exigirán, entre otras medidas, ratios que les permitan trabajar como es debido y prestar un servicio de calidad.

Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia se encerraron en diciembre del año pasado en la iglesia de Atxuri (Bilbo) para profundizar en una lucha que se ha prolongado durante años y reforzar así su interpelación. En esta ocasión, han iniciado un ayuno de cuatro días frente al Palacio Foral para exigir de primera mano a los responsables de su situación que se hagan cargo de la responsabilidad que les corresponde.

Desde LAB denunciamos firmemente la tendencia a implantar un modelo mercantilista en el sector intentando hacer negocio con el cuidado de las personas mayores. Precisamente, dicho modelo se basa en ratios inhumanos que priman los beneficios económicos sobre el reconocimiento que merecen este tipo de labores.

Lo que demandan las trabajadoras de las residencias es tener la oportunidad de poder hacer bien su trabajo. Los ratios que actualmente establece la Administración Pública y que sirven para llenar los bolsillos de las empresas deterioran gravemente la dignidad de la vida de las personas residentes y de la plantilla. Es de subrayar que la situación diaria de las residencias de Bizkaia es realmente dura.

Con el fin de mejorar dicha situación, planteamos la siguiente propuesta de ratios mínimos:

– Ratio nocturna: 2 gerocultoras/cuidadoras por cada 15 residentes

– Ratio diurna: 1 gerocultora/cuidadora por turno por cada cuatro residentes

– Servicio de enfermería 24 horas y un mínimo de 1 enfermera por cada 16 residentes.

Pues bien, lo único que hace falta para tomar estas medidas es voluntad, de la diputación y de las empresas. Por lo tanto, seguiremos interpelando a la Diputación Foral y a las patronales del sector.

Desde hoy y hasta el sábado, día 20, se llevará a cabo un ayuno ante el Palacio Foral, de forma alterna, con relevos diarios a las 10:00 de la mañana. El miércoles, el jueves y el viernes habrá concentraciones a las 12:00 y, para finalizar, el sábado, a la misma hora, una manifestación partirá desde esa misma ubicación. A lo largo de estos días se acercarán representantes de diferentes colectivos para sumarse a la lucha y mostrar su solidaridad. Esta tarde, por ejemplo, las huelguistas recibirán la visita de la asociación Babestu, que vela por los derechos de los mayores de las residencias de Bizkaia, y de representantes del movimiento de pensionistas. Mañana jueves, la coordinadora general del sindicato LAB Garbiñe Aranburu participará en la concentración del mediodía.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.