2024-06-17
InicioAcción SindicalSeguiremos trabajando en el fortalecimiento de los servicios públicos de Barakaldo y...

Seguiremos trabajando en el fortalecimiento de los servicios públicos de Barakaldo y en alcanzar acuerdos que mejoren las condiciones de trabajo de la plantilla municipal

La sección sindical de LAB en el Ayuntamiento de Barakaldo presentó una batería de alegaciones a los presupuestos municipales que no han sido tomadas en consideración por los dos partidos que sustentan el gobierno municipal, PNV y PSE. Estas alegaciones estaban directamente relacionadas con el sostenimiento de los servicios públicos y las condiciones de trabajo de la plantilla municipal que los saca adelante.

El PNV de Barakaldo ha preferido desprestigiar a esta sección sindical antes que abordar los temas urgentes que plantea LAB. Este mismo PNV que echa en cara a este sindicato no tener legitimación para presentar alegaciones al presupuesto es el que incumple reiteradamente acuerdos que ha adquirido con los sindicatos en mesa de negociación. Es el mismo PNV que incumple con obligaciones plenarias, como la de la valoración de puestos de trabajo, que afecta a la inmensa mayoría de la plantilla municipal; que incumple con la obligación de dotar de un vestuario digno a los y las compañeras del Servicio de Limpieza, obligando a este sindicato a instar su ejecución a la Inspección de Trabajo.

Se nos antoja del todo incoherente que el gobierno municipal alegue falta de legitimidad a LAB para presentar alegaciones cuando no sólo cualquier vecino o vecina del municipio podría hacerlo, sino que los sindicatos somos sujeto legalmente reconocido para ello por ley.

Una pataleta del gobierno municipal que obvia la falta de negociación de los presupuestos; obvia la falta de dotación específica para materializar la reducción de la temporalidad por debajo del 8% y culminar los procesos de estabilización derivados de esa exigencia legal. Unos presupuestos que esconden la falta de partida para la implementación de la valoración de puestos de trabajo. Unos presupuestos que no contemplan una dotación presupuestaria específica para dar cumplimiento al II Plan de Igualdad del Ayuntamiento, ni para formación de la plantilla, ni para rehabilitación de la Casa de Cultura Clara Campoamor y oficinas del Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) o para climatización de la 1ª planta de la casa consistorial.

Criticamos abiertamente la huida hacia adelante de este gobierno municipal que carece de voluntad política para adquirir compromisos con la representación de los y las trabajadoras municipales. Son muchas las carencias de este presupuesto municipal y eso es lo que LAB ha querido resaltar con la presentación de estas alegaciones.

Es por ello que, desde LAB estaremos vigilantes ante las obligaciones del gobierno municipal y ejerceremos el control que sobre los compromisos adquiridos tiene este equipo de gobierno. Además, seguiremos trabajando para alcanzar todos los acuerdos que sigan revertiendo en la mejora de las condiciones de trabajo de la plantilla municipal y, sobre todo, en el fortalecimiento de los servicios públicos de este municipio.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los datos sobre alquiler de vivienda en Nafarroa muestran que hace falta una urgente regulación legislativa y un mayor compromiso por ampliar el parque...

El pasado viernes el Instituto de Estadística de Nafarroa publicó la Estadística de alquiler de vivienda que, a juicio del sindicato LAB, confirma que el mercado no regula debidamente el precio del alquiler y que es urgente tomar medidas legislativas y administrativas. Dicho estudio indica que el precio medio mensual del alquiler se sitúa en 541,6 euros, pero el propio estudio reconoce que ese dato no refleja el precio real para acceder a una vivienda en alquiler, ya que el precio en la vivienda libre es muy superior.

Denunciamos la falta crítica de personal de enfermería y auxiliar de enfermería en el Hospital de Gernika

Al atender a pacientes críticos de emergencias, la seguridad del paciente ubicado en triaje y boxes se ve se ve comprometida.

Nos movilizamos para exigir el desbloqueo del convenio del transporte escolar

La concentración se ha llevado a cabo ante Eulen, una de las empresas de la patronal, con el objetivo de denunciar el bloqueo en la negociación del convenio colectivo de transporte escolar y cuidadoras de patio de los centros escolares dependientes del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.