2025-04-25
InicioAcción SindicalPunt Roma no atiende a las necesidades de las trabajadoras

Punt Roma no atiende a las necesidades de las trabajadoras

Las trabajadoras del establecimiento de Gasteiz están hartas y denuncian la falta de respuesta y de compromiso por parte de la empresa, ya que no se sienta a negociar y no cumple la ley vigente.

La vigencia del convenio de Punt Roma para Araba es de 2019-2021, por lo que es necesario actualizar y negociar un nuevo convenio. Las trabajadoras acordaron con la empresa iniciar las negociaciones el mes de mayo. A finales de abril se compartió con la empresa la disponibilidad para la realización de las reuniones. A día de hoy no ha habido ninguna contestación, por lo que las condiciones laborales siguen igual que hace 3 años.

Las trabajadoras de Punt Roma han expresado su frustración y descontento ante la falta de respuesta por parte de la empresa. Han manifestado su preocupación por la falta de diálogo y comunicación que tienen con la empresa.

Por esta razón exigen a la empresa que responda sin demora a las solicitudes y comunicaciones enviadas sobre varias cuestiones:

En cuanto al calendario laboral anual, el convenio colectivo de Punt Roma para las tiendas ubicadas en Araba establece que para el 28 de febrero el calendario debe estar contrastado y publicado. Sin embargo, el 24 de mayo recibieron una propuesta de calendario que aún no ha corregido los errores señalados anteriormente a la empresa.

Acerca de la aceptación del disfrute de las vacaciones y los puentes piden sea enviada a tiempo. Las trabajadoras enviaron la solicitud con tiempo suficiente, octubre de 2023. La aceptación no se recibió hasta principios de mayo. Además una trabajadora no pudo disfrutar del puente requerido por falta de confirmación, de manera que se realizo otra solicitud, y aún no hay respuesta.

Referente a la salud laboral hay irregularidades. El 10 de enero se puso en conocimiento a la empresa del mal estado de las escaleras que disponen en la tienda para la realización del cambio de escaparate, cuidado de la ornamentación interna de la tienda, trabajos en el almacén… Hoy en día las escaleras siguen en la misma situación.

Más grave aún la falta de cumplimiento con el convenio colectivo del sector del comercio de textil de Araba. Este tiene que ser aplicado en todo lo no recogido en el convenio de Punt Roma, así lo ordena en la última disposición en el convenio de empresa: “Disposiciones adicionales. En todo lo no previsto en el presente convenio se estará a lo establecido en el Convenio Provincial de Araba para el Comercio Textil Vigente.” La empresa ha sido informada repetidamente sobre la obligación de la aplicación de artículos como el descanso de 15 minutos en jornadas seguidas de 6 horas, el abono por la realización de la ornamentación, o la realización de inventarios a puerta cerrada, pero ha ignorado los mensajes.

Por todo ello las trabajadoras exigen a la empresa que se siente a negociar el nuevo convenio y que se tomen en cuenta las demandas y necesidades. Consideran que es fundamental establecer un diálogo abierto y constructivo para llegar a un acuerdo favorable.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.