2025-04-18
InicioServicios PúblicosEnseñanzaPedimos una negociación real en la educación pública de Nafarroa

Pedimos una negociación real en la educación pública de Nafarroa

El pasado 6 de marzo, junto con la convocatoria de huelga, los sindicatos convocantes emplazamos al Departamento de Educación a una reunión de negociación. No obtuvimos respuesta. Volvimos a realizarla una semana más tarde y al cabo de los días tuvimos una reunión, el viernes pasado, de la que destacamos la ausencia de la Directora General de Recursos Educativos y el propio Consejero de Educación. La actitud del Departamento fue de no querer negociar absolutamente nada.

Ante las propuestas de los sindicatos convocantes de bajada de ratios lineal, reducción de la sobrecarga laboral, aumento de la estabilidad de la plantilla y la recuperación del poder adquisitivo; desde el departamento no trajeron ninguna propuesta. Es más, la primera premisa fue que no van a negociar nada que suponga una inversión económica, lo que implica cerrazón total a cualquier negociación, cuando estos últimos meses se han negociado con otros colectivos de la administración diferentes mejoras de sus
condiciones laborales y subida salarial. ¿Acaso la Educación pública no merece más inversión?

Por otra parte, en una semana se han realizado 40 asambleas de equipos docentes para debatir estas reivindicaciones, y están previstas hasta 100 en los próximos días. Estamos constatando que el profesorado comparte plenamente estas reivindicaciones, ya son muchos los claustros que se han adherido a las mismas.

Vista la actitud irresponsable del Departamento de Educación, emplazamos a la presidenta María Chivite a negociar directamente con los sindicatos convocantes ya que ella, en varias declaraciones, ha destacado la importancia del diálogo social y se ha comprometido a seguir en esa línea.

Los sindicatos convocantes estamos abiertos a volvernos a sentar negociar realmente. De todas maneras, no vamos a ceder en los mínimos de las reivincaciones que son esenciales para mantener y mejorar la calidad educativa. Hasta que esto suceda, seguiremos adelante con todas las movilizaciones previstas y animamos al resto de agentes de la comunidad educativa a que se sumen.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.