2025-01-21
InicioSecretaríasSecretaría FeministaNos unimos a la movilización convocada por la Asociación de Trabajadoras del...

Nos unimos a la movilización convocada por la Asociación de Trabajadoras del Hogar para el jueves

Se concentrarán ante el Parlamento de Gasteiz, a las 12:30, para denunciar que a las trabajadoras de hogar y cuidados se les está cotizando por debajo del salario mínimo, una situación que tendrá consecuencias en sus pensiones, en las bajas y permisos de maternidad.

Esta es la nota emitida por la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH-ELE):

PNV y PSE son cómplices del fraude a los derechos de Seguridad Social de las trabajadoras de hogar.

Concentración para denunciar la situación de las trabajadoras de hogar y cuidados a las que se les está cotizando por debajo del salario mínimo. La Seguridad Social es la responsable de una situación que tendrá consecuencias en sus pensiones, en las bajas y permisos de maternidad.

El 14 se discutirá la propuesta de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, para que el Parlamento Vasco exija al Gobierno de Madrid que regularice las cotizaciones de las trabajadoras, tanto las de 2019 como las de años anteriores. El PNV y PSE no apoyan la exigencia, y piden a cambio que Madrid ratifique el C189 de la OIT, sobre trabajo decente en el empleo de hogar. Una tomadura de pelo.

Es muy importante que la Seguridad Social dé una solución colectiva, en un sector en el que es tan difícil hacer denuncias individuales, porque te juegas el puesto de trabajo con una indemnización miserable y sin prestación de desempleo. Y también hay que sacarles los colores a PNV y PSE, en un asunto en el que lo único que se está exigiendo es que se cumpla la ley.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain se vuelve a movilizar y seguirá movilizándose para pedir la equiparación de sus trabajadoras con el personal de la administración foral

Atendiendo a la convocatoria de LAB y CCOO, las trabajadoras de Gizain, fundación gubernamental para la gestión de los servicios sociales públicos de Nafarroa, se han vuelto a movilizar hoy por la mañana en Iruñea, frente a la sede del Departamento de Derechos Sociales, para pedir la equiparación de sus condiciones laborales con las de la administración foral.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde abrimos el camino hacia un salario mínimo propio

La Iniciativa Legislativa Popular y la propuesta de Acuerdo Interprofesional suponen un ejercicio de soberanía que busca mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, luchar contra la precariedad e impulsar la cohesión social. Como en cualquier otro país del mundo, con el Salario Mínimo Interprofesional de Hego Euskal Herria se trata de garantizar un nivel de vida suficiente para todas las personas trabajadoras.

Las trabajadoras de hogar de Nafarroa celebraron una asamblea abierta el sábado en nuestra sede de Iruñea

Están decididas a organizarse y demandar juntas los derechos que les han negado durante muchos años. Además de en Nafarroa, LAB también ha organizado espacios similares tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa