2025-04-25
InicioServicios PúblicosEnseñanzaNos movilizaremos mañana en Iruñea por un regreso pactado, seguro y presencial...

Nos movilizaremos mañana en Iruñea por un regreso pactado, seguro y presencial para todo el curso

LAB Irakaskuntza, como integrante del Foro de la Comunidad Educativa, se ha reunido recientemente con el resto de agentes del mismo (sindicatos, asociaciones de estudiantes y plataformas de padres y madres) para abordar los detalles de la vuelta a las aulas. En vísperas del inicio del nuevo curso, los agentes nos movilizaremos mañana, a las 19:00, ante el Palacio de Nafarroa.

Desde LAB queremos manifestar lo siguiente:

-Sigue existiendo un alto grado de incertidumbre y desinformación en todos los ámbitos de la comunidad educativa; familias, alumnado, personal no docente y personal docente no cuentan con la información necesaria.

-El Departamento de Educación, lejos de aclarar los aspectos relativos a la implantación del plan de contingencia, ha añadido mayor preocupación tras descubrir que el refuerzo anunciado de personal docente (666 trabajadoras y trabajadores) se reduce a 173 vacantes a día de hoy.

-No nos confirman ninguno de los 200 refuerzos anunciados para los servicios de comedor y de limpiezas. Es más, el foro está recibiendo denuncias de recortes en estos ámbitos.

-No aclaran ni cómo se van a implantar los planes de contingencia, ni con qué recursos van a contar los centros.

Por lo tanto, exigimos lo siguiente:

-Que comience una negociación real con toda la comunidad educativa, para la elaboración de un plan integral que tenga en cuenta los aspectos pedagógicos, funcionales y emocionales obviados hasta el momento y den sentido a los refuerzos planteados.

-Que ofrezcan todas explicaciones necesarias sobre los datos de contrataciones, tanto de personal docente como no docente.

-Que se lleve a cabo un aumento verdadero de contrataciones que responda a las necesidades reales que van a surgir tanto en personal docente como en no docente: servicios de transporte, de limpieza, de comedores…

-Que se garantice la bajada de ratios y que se haga público el informe sobre espacios del servicio de infraestructuras.

-Que se diseñen protocolos de contingencia específicos para el personal no docente.

-Que cada centro escolar cuente con personal sanitario y una figura de salud laboral.

-Que establezcan medidas de conciliación y previsión ante las situaciones de cuarentena que se avecinan.

-Que se garanticen todos los servicios complementarios necesarios de conciliación familiar como el aula de madrugadores, adecuando los espacios a las necesidades de cada centro.

-Que se incluya al ámbito universitario en todos los protocolos de contingencia.

-Que se tenga en especial consideración a todas las personas vulnerables, tanto alumnado como trabajadoras y trabajadores, garantizando su seguridad en la vuelta a los centros.

Las actuaciones que nos han presentado han llegado tarde y son insuficientes, por lo que anunciamos las siguientes acciones para la semana próxima:

-Una recogida de firmas masiva y cartelería en los centros.

-Una campaña en redes sociales.

-Concentración de toda la Comunidad Educativa el próximo 2 de septiembre ante el Palacio de Navarra.

Regreso a las aulas pactado, seguro y presencial para todo el curso. Osasuna bermatu eskoletan!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.