2025-01-22
InicioAcción SindicalMuere un trabajador en Bermeo por infarto en su puesto de trabajo

Muere un trabajador en Bermeo por infarto en su puesto de trabajo

Debemos lamentar y denunciar otro accidente laboral mortal, ocurrido en este caso en una tienda Coviran de Bermeo. El trabajador P.U.R., de 50 años, murió el pasado 3 de junio tras sufrir un infarto en su puesto de trabajo. Se trata de la 32a muerte laboral de este año, la número 11 de carácter no traumático. En primer lugar, queremos mostrar nuestra solidaridad y transmitir nuestro dolor a familiares, amistades y compañeros y compañeras de trabajo.

Se trata de un trabajador autónomo de una pequeña tienda-franquicia del municipio. Luchando por resistir ante el gran comercio, no es de extrañar que en esa lucha por la supervivencia, debido a factores de riesgo laboral, aumenten los problemas cardiovasculares y repercutan en la calidad de vida. En este caso hasta la muerte.

Es evidente y llevamos tiempo denunciando que el sistema neoliberal, con cargas de trabajo y presion crecientes, se han convertido en factor de riesgo laboral notable. En 2022 se han producido 11 fallecimientos no traumáticos en puestos de trabajo por causas laborales que provocan problemas cardiovasculares. Pero ¿cuál es la respuesta de la patronal ante esto? ¿Está identificado este riesgo en los informes de prevención? Si es así, ¿se aplican medidas preventivas? Lamentablemente, sabemos la respuesta.

Así, ¿qué papel está jugando el Gobierno Vasco? Teniendo casi todas las competencias en materia de salud laboral, ¿ha adaptado el trabajo de Osalan e Inspección a este factor de riesgo que cada vez tiene más peso?

Hemos visto al señor Urkullu salir recientemente de la mano de la patronal contra el absentismo, ¿cuándo saldrá contra los asesinatos laborales?

Ante esta situación, ¿alguien puede creer que estamos ante la casualidad o la mala suerte? Exigimos a las administraciones explicaciones y medidas inmediatas, control efectivo y políticas concretas para combatir esta lacra de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos convocantes de la huelga en la Educación Pública de Nafarroa para el próximo 30 de enero queremos denunciar una vez más la...

En las dos huelgas que se han llevado a cabo este curso y en la tercera que tendrá lugar en enero nunca ha habido ninguna solicitud de un nuevo pacto. Hemos reivindicado y hemos querido negociar la mejora de las condiciones laborales del profesorado y de la calidad de la educación pública. La firma de un nuevo pacto educativo es un proceso que requiere otras reflexiones y no es algo que se pueda concluir en dos meses.

El Comité de Empresa de Tenerías Omega informa de que hay dos propuestas para mantener la actividad de la planta y que no se...

El Comité de Empresa de Tenerías Omega, compuesto por 4 delegados de LAB y un delegado de ELA, tuvo conocimiento en el día de ayer que el ERE de extinción de la totalidad de puestos de trabajo queda paralizado, al existir dos ofertas de compra con mantenimiento de la actividad.

LAB denuncia que la empresa adjudicataria del transporte urbano comarcal de Iruñerria no ha instalado en los recorridos los baños que necesitan los y...

La sección sindical de LAB de TCC quiere denunciar públicamente que tanto la Mancomunidad de Iruñerria como esta empresa que tiene adjudicado el transporte urbano de comarcal -comúnmente conocido como ‘villavesas’- son responsables del incumplimiento del pliego de condiciones para la gestión de este servicio. Según ese pliego, TCC debería haber instalado en 2024 dieciséis baños en los recorridos de las villavesas para uso de los conductores y conductoras, y a día de hoy no ha instalado ninguno.