2025-01-13
InicioAcción SindicalLos accidentes no traumáticos, infartos, ictus y similares, se han convertido en...

Los accidentes no traumáticos, infartos, ictus y similares, se han convertido en la primera causa de muerte en el trabajo

Ayer 30 de agosto, en la empresa de Zarautz ELESA TRANSFORMADORES SAU, el trabajador de 47 años A.J.L. sufrió un accidente laboral no traumático y, a pesar de que se realizaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar durante largo tiempo, falleció en la misma empresa. En lo que llevamos de 2023 en Euskal Herria han fallecido al menos 33 personas trabajadoras en sus puestos de trabajo, 7 en Araba, 5 en Bizkaia, 10 en Gipuzkoa, 6 en Nafarroa, 2 en Iparralde y 3 en el exterior. En primer lugar, el sindicato LAB quiere solidarizarse con familiares, y personas allegadas y amigas del trabajador.

Los accidentes no traumáticos, infartos, ictus y similares, se han convertido en la primera causa de muerte en el trabajo.

Las enfermedades cardiovasculares no se dan por casualidad, no son fruto del azar, como suele decir la patronal. Se deben a las condiciones de vida y trabajo que soportamos la clase trabajadora y, sobre todo, en algunos sectores concretos, donde existe algunos factores como el estrés, los altos ritmos de trabajo, las presiones, el autoritarismo, la falta de normativa laboral, la subcontratación, la precariedad, etc..

En LAB tenemos claro que necesitamos unas condiciones de vida y trabajo dignas. Tenemos derecho a volver del trabajo a casa sanos y salvas.

La lucha y la organización son las únicas vías para acabar con esta lacra de los accidentes laborales que este año ya ha costado la vida a 33 trabajadores y trabajadoras. De hecho, la solución pasa por un cambio en las relaciones laborales y en las reglas de juego.

LAB ha luchado y va a seguir luchando con fuerza y determinación por transformar el actual sistema, por arrancar un sistema capitalista injusto que solo prioriza los beneficios. En definitiva, luchar por construir una sociedad justa, igualitaria y habitable que ponga en el centro la vida y la salud de la clase trabajadora.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.