2025-01-13
InicioAcción SindicalLas y los trabajadores de Lanalden han convocado una huelga de todo...

Las y los trabajadores de Lanalden han convocado una huelga de todo el día en defensa de unas condiciones laborales dignas

La empresa de telemárketing Lanalden cuenta con 1.200 trabajadores y trabajadoras y se encarga de ofrecer los servicios de SOS Deiak, Tráfico y el teléfono de atención ciudadana 010 del ayuntamiento de Bilbao, entre otros. El comité de empresa está formado por LAB (6 representantes), ELA (6), CCOO (5), ESK (4) y UGT (2).

Su plantilla, que está perdiendo poder adquisitivo, vive una situación de gran precariedad. La empresa no quiso continuar con las negociaciones y decidió unilateralmente la subida del 3,5% con cargo al convenio, que no ha cumplido, al excluir de esta subida a algunos trabajadores y trabajadoras, como las del AZ.

La falta de personal, los cambios vacacionales y los calendarios deficitarios obligan a realizar el trabajo con cargas mayores y éste no se reconoce adecuadamente.

La empresa no está a favor de regular el teletrabajo ni de reconocer un plus por los gastos que conlleva.

Por todo ello, las y los trabajadores han decidido recurrir a la huelga, a convocatoria de LAB y ESK. Han realizado paros a lo largo del mes de septiembre y, hoy, han convocado una huelga de todo el día.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.