2025-04-21
InicioAcción SindicalLas y los trabajadores de Atzegi se movilizan ante la Diputación Foral...

Las y los trabajadores de Atzegi se movilizan ante la Diputación Foral de Gipuzkoa para reclamar que les garanticen el IPC para los próximos años

Se encuentran negociando el convenio de Atzegi. Hay que tener en cuenta que esta entidad que cuenta con unas 270 trabajadoras y trabajadores recibe dinero de la administración pública. Las y los trabajadores no quieren que sus derechos se deterioren y sigan perdiendo poder adquisitivo. Instan a la Diputación a garantizar el IPC en el sector de diversidad funcional y, en concreto, a las y los trabajadores de Atzegi para los próximos años. Así, hoy se han movilizado en Donostia, ante la sede de la Diputación Foral de Gipuzkoa

En la negociación del convenio tienen otros muchos puntos que mejorar:

  1. El gran reto de este convenio es computar todas las horas que trabajan al año. Hoy en día trabajan 2.000 horas al año, de las cuales 1.600 son las que se les computan como horas de trabajo, mientras que las otras 400 horas se las cuentan como presenciales.
  1. No existe plus por festivos y fines de semana, da igual trabajar un lunes o el dia de Año Nuevo.
  1. No tienen plus de noche, está extraído del salario base.

Siguiendo las necesidades de la Diputación, los modelos de trabajo han ido cambiando a lo largo de los años de un día para otro, siempre ocasionando pérdidas a las y los trabajadores, como con este último modelo de trabajo, el Mac 365, que ha ocasionado en la figura o categoría de amas de casa.

Las y los trabajadores de Atención Directa no sólo se consideran simples cuidadores y cuidadoras (como pone de manifiesto en sus contratos), sino que consideran que son algo más, ya que se implican mucho a nivel personal y emocional. Sin embargo, siguen siendo trabajadores y trabajadoras con sus derechos y señalan que quieren unas condiciones laborales dignas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.