2025-01-21
InicioAcción SindicalLas empresas armamentísticas de Euskal Herria deben dejar de ser cómplices de...

Las empresas armamentísticas de Euskal Herria deben dejar de ser cómplices de la masacre en Palestina

Nos hemos movilizado frente a la sede de Sener en Getxo.

El año 2023 está a punto de terminar. Ha sido un año terriblemente duro para el pueblo palestino. Allá los ataques, los asesinatos de civiles, las vulneraciones de derechos humanos, el dolor y el sufrimiento no cesan. Queremos denunciar de nuevo la ocupación, la colonización y las políticas de apartheid de Israel, así como manifestar nuestra solidaridad con Palestina.

En el día de hoy queremos prestar atención especialmente a la armería y denunciar que la guerra comienza en las empresas armamentísticas. Por eso nos hemos movilizado frente a la empresa Sener de Getxo, una de las varias empresas de Euskal Herria relacionadas con esta industria.

Señalamos su responsabilidad y hacemos nuestra la petición de los sindicatos palestinos: que se dejen de suministrar armas a Israel, que se dejen de fabricar y transportar armas para Israel. Hay que cortar toda mercancía militar, tienen que dejar de ser cómplices del genocidio.

En cuanto a los últimos movimientos geopolíticos, denunciamos la intervención de los EEUU en Yemen, impulsada dentro de su operación militar en el Mar Rojo, ya que, lejos de buscar una solución política que tenga por objetivo la paz y la estabilidad, no supone más que el agravamiento del genocidio. El conflicto necesita una solución diplomática, no una mayor intervención militar.

Exigimos parar la destrucción y la ocupación del pueblo palestino. Durante los últimos meses los y las trabajadoras y sindicatos vascos nos estamos movilizando en los hospitales de la CAV, de la mano de los bomberos y bomberas de Bizkaia y Nafarroa, en la empresa CAF, en las movilizaciones sindicales llevadas a cabo en Bilbo e Iruñea…

Hoy, una vez más, los trabajadores y las trabajadoras queremos hacer llegar nuestro apoyo y solidaridad al pueblo palestino, así como una petición concreta: alto al fuego inmediato, retorno de las y los presos políticos y los y las refugiadas, el desbloqueo de Gaza y un proceso de diálogo y negociación basado en las resoluciones de las Naciones Unidas que respete los derechos nacionales de Palestina. Palestina necesita una solución integral, dentro de la cual se reconozca la legitimidad de un Estado Palestino y la garantía del derecho a tener una vida digna para todos y todas las palestinas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain se vuelve a movilizar y seguirá movilizándose para pedir la equiparación de sus trabajadoras con el personal de la administración foral

Atendiendo a la convocatoria de LAB y CCOO, las trabajadoras de Gizain, fundación gubernamental para la gestión de los servicios sociales públicos de Nafarroa, se han vuelto a movilizar hoy por la mañana en Iruñea, frente a la sede del Departamento de Derechos Sociales, para pedir la equiparación de sus condiciones laborales con las de la administración foral.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde abrimos el camino hacia un salario mínimo propio

La Iniciativa Legislativa Popular y la propuesta de Acuerdo Interprofesional suponen un ejercicio de soberanía que busca mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, luchar contra la precariedad e impulsar la cohesión social. Como en cualquier otro país del mundo, con el Salario Mínimo Interprofesional de Hego Euskal Herria se trata de garantizar un nivel de vida suficiente para todas las personas trabajadoras.

Las trabajadoras de hogar de Nafarroa celebraron una asamblea abierta el sábado en nuestra sede de Iruñea

Están decididas a organizarse y demandar juntas los derechos que les han negado durante muchos años. Además de en Nafarroa, LAB también ha organizado espacios similares tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa